Con la radio al hombro: victoriquense fundó FM Chacabone

¿De qué carajo se trata? Camilo estudia Animación 3D y Dibujos Animados en Buenos Aires. El olor a tierra mojada del pueblo y una postal victoriquense imborrable de un hombre con una radio al hombro le quedaron en la piel y ahora se materializaron en FM Chacabone.

Zonales08 de abril de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cammperfd

Camilo Peirone es también Pamilo Ceirone (se lee Cheirone, por ser hijo de Charlo). En 2015, hizo su primer experimento en radio y lo bautizó Radioneta y más de un joven recurrió a la radio de la abuela para buscar en el dial el programa de Camilo y amigos.

cammpemrr

En diálogo con InfoHuella, Camilo cuenta que FM Chacabone se puede escuchar en formato Podcast.

-Para quiénes no saben de qué se trata, ¿qué es podcast?, consultó InfoHuella.

-El formato podcast comenzó hace varios años en Estados Unidos. Básicamente consiste en una emisión grabada que pudo haber sido en vivo, o no. Hay diferentes plataformas que ofrecen el servicio, yo uso iVoox, pago una suscripción y eso permite que los oyentes puedan hacer donaciones financieras al proyecto, aportando desde 1,5 euros, aproximadamente 100 pesos argentinos. Los oyentes que están suscriptos como "fans" obtienen dos emisiones especiales mensualmente.

cammperr

- ¿Y ahí nos vamos a encontrar con algo de Radioneta?

-Sí. Hace unos años, en 2015, cuando hacía el programa Radioneta pero en vivo allá en el pueblo, ya más o menos conservaba la idea que mantiene hoy, pero ahora en formato Podcast. Se le llama radio fórmula, es decir, hay un conductor que sólo emite una idea muy corta y el nombre de la canción que suena, nada más. Tomando eso de la radio tradicional también decidí agregarle cosas más artísticas como la estructura de un guión. Parando la oreja y recolectando frases o disparadores de alguna idea, intento hacer una mezcolanza que en algún punto tenga sentido o se construya cierta historia; lo mismo trato de hacer con las canciones.

EL CLAN

Camilo cuenta que es meticuloso a la hora de elegir la música, aunque cuenta con la colaboración de sus hermanos y de su padre.

“Por lo general con las canciones soy muy autoritario, a no ser que me sorprenda realmente. La música que suena en el programa la elijo de manera muy meticulosa indagando en las discotecas de mis hermanos y mi padre. Yo digo que el programa es musicalizado por "el Clan Peirone"”, sostiene.

-¿Por qué FM Chacabone?

-En Victorica, desde chico, cada vez que veía a Juan Giacabone (le decíamos Chacabone) caminar por la calle con su radio al hombro me hacía imaginarme y proyectarme a mí mismo, pero envejecido. Durante varios años yo dormía con la radio encendida toda la noche, mi vieja venía a apagarla durante la madrugada y no sé cómo pero me levantaba y volvía a prenderla. En la escuela pasaba un auricular por la manga y apoyaba mi cabeza en el brazo apoyado en la mesa para escuchar la radio. En la secundaria tenía la locura con la Rock&Pop. Y Juan me generaba esa imagen... él y su radio, totalmente en una. Yo y mi radio, totalmente en una.

Camilo cuenta que FM Chacabone se puede escuchar desde la plataforma de iVoox, donde pueden hacer la suscripción como "fans" para acceder al contenido especial, en SoundCloud o en Spotify.

Por último, Pamilo lanza una invitación al aire, para que se escuche, para que oigan: “Quienes sintonicen “la Chacabone” podrán encontrarse con varias ondas sonoras. Por ahora sólo disponemos de Radioneta, un programa musical y artístico, pasen y oigan”, finaliza.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 9.21.12 PM

¿Qué debemos saber (y aprender) en tiempos de Inteligencia Artificial? Cuando el futuro fue ayer

Juan Pablo Neveu
Zonales06 de abril de 2025

La inteligencia artificial es el contexto. Está en la escuela, en las empresas, en los teléfonos, en las preguntas que hacemos y —más sutilmente— en las respuestas que aceptamos. Sin embargo, mientras su presencia se expande, también lo hacen las preguntas que la rodean: ¿Qué habilidades necesitamos para trabajar con estas entidades que no piensan como nosotros, pero que sí responden? ¿Qué significa educar, aprender o decidir cuando un agente de IA se vuelve parte de nuestros procesos mentales y creativos? ¿Cuáles son sus potencialidades, riesgos y limitaciones?

algarroboffdddd

“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales06 de abril de 2025

El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)

En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de abril de 2025

Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día