Público y privado: diputada pide crear registro de ambulancias

La legisladora provincia Josefina Díaz (Cambiemos – Propuesta Federal) presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para "regular" el servicio de ambulancias y utilitarios y choferes de salud pública y privado registrados en la Provincia de La Pampa.

Provinciales12 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
ambul

 "Los datos, infracciones y observaciones, consignados en el Registro se considerarán, a todo efecto, información pública", solicitó Díaz.

 "Debemos recordar siempre que por la geografía y la densidad poblacional la distribución de los centros de salud de mayor complejidad hace que cada zona cuente con un hospital receptor, que ante determinadas complicaciones sea derivador a los de mayor complejidad, sea a General Pico o Santa Rosa o fuera de la provincia si estos lo disponen. Dichos traslados se realizan con ambulancias que en su gran mayoría son dependientes de Salud Pública, o por servicios privados contratados", dijo. "Sumado a esto, las grandes extensiones de rutas que se deben cubrir en emergencia, más los eventos que se realizan y deben ser cubiertos por el servicio de ambulancias, nuestras localidades que en su gran mayoría solamente cuentan con el servicio de ambulancias públicas, una por pueblo, lejos de dar respuesta si estamos ante una situación de emergencia, nos marcan el camino a seguir para revertir la situación que visualizamos desde lo legislativo".

"En la actualidad se pueden saber con cuántas ambulancias cuentan los centros de salud, quiénes tienen la responsabilidad de su conducción, cuál es su condición laboral, pero dejamos al desnudo una realidad incontrastable, cuando nos encontramos con utilitarios, camiones de traslados de medicamentos, de residuos patológicos, el mega móvil de la salud, todos los choferes con diferentes características y tipos de traslado, lo que nos lleva a categorizar las unidades, y los diferentes tipos de traslado. Por lo expuesto, pensamos que amerita un reconocimiento diferente en diferentes niveles y categorías", expresó.

"La categorización de las unidades y los diferentes tipos de traslados, nos muestra la responsabilidad de los choferes y nos ubica ante nuevos desafíos al tener que dar respuestas a situaciones que se viven a diario y sobre las que debemos legislar", dijo.

"Para ello incorporamos un adicional por actividad crítica y una nueva regulación de guardias y viáticos que creemos que en su reglamentación, para la correcta implementación, deben estar presentes el sector, representado por los gremios, y la autoridad de aplicación de la presente ley, para buscar consensos que dejen cubierta la realidad de la actividad", manifestó.

Te puede interesar
dafascocnusos

DAFAS convoca a participar del concurso de relatos “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales02 de octubre de 2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”. Del certamen literario organizado como parte de las actividades por el 40° aniversario de DAFAS, se podrá participar del 1° de octubre al 3 de noviembre de 2025.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día