
Un vecino de Victorica y una maestra de 25 de Mayo chocaron en la ruta 151
Ambos ocupantes recibieron atención médica y ya recuperaron el alta. Los vehículos, un auto y una camioneta, resultaron con importantes daños materiales.
SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL. La Cámara Federal de Casación rechazó este viernes otorgar el arresto domiciliario al condenado represor Héctor Vergez, oriundo de Victorica, a raíz de la pandemia de coronavirus y que está condenado por decenas de delitos cometidos en el centro clandestino de detención “La Perla” en Córdoba.
Zonales17 de abril de 2020El máximo tribunal penal del país declaró «inadmisible» el recurso presentado por la defensa de Vergez, de 76 años, y detenido en la unidad 34 de Campo de Mayo, según la resolución a la que accedió Télam.
Vergez está condenado a prisión perpetua por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Córdoba por delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar.
Ese Tribunal rechazó su planteo de prisión domiciliaria basado en la emergencia pública sanitaria por la pandemia y ahora esa decisión fue confirmada por Casación. Las querellas en la causa se opusieron al beneficio pedido por Vergez, al igual que la fiscalía.
Desaparecidos
Vergez fue acusado, entre muchos otros, por la desaparición del médico pampeano Horacio José Álvarez.
Según los jueces cordobeses, Vergez es el responsable por 23 casos de asesinatos, 178 casos de tormentos, 137 casos de asesinatos y desapariciones (una de ellas, un menor de edad), 52 casos de privación ilegítima de la libertad; y otros 16 casos de privación ilegítima de la libertad, pero en este caso a funcionarios públicos. Pero ya como coautor fue condenado también por otros delitos.
El juicio de la megacausa La Perla comenzó el 4 de diciembre de 2012 e investigó los crímenes cometidos ocurridos entre 1975 y 1978, acumuló 20 expedientes con 43 imputados y 716 víctimas, de las cuales 279 están desaparecidas; y sólo en 71 casos de asesinatos fueron recuperados e identificados los restos.
Inicialmente eran 57 los imputados, pero entre los que fallecieron en el marco del proceso por causas naturales sólo 43 quedaron en la etapa final.
El fiscal Facundo Trotta, uno de los que actuó en proceso que insumió casi cuatro años, subrayó que la sentencia contra Vergez fue la primera en el país que reconoció la existencia del terrorismo de Estado en democracia.
Fuente: Diario Textual
Ambos ocupantes recibieron atención médica y ya recuperaron el alta. Los vehículos, un auto y una camioneta, resultaron con importantes daños materiales.
Una creciente ola de descontento se manifiesta en Telén, donde vecinos claman ser escuchados ante un proyecto impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que busca modificar el ejido telenense para beneficiar a Victorica.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su rechazo a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Alejandro Patricio Maraniello, que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En el marco de la Operación Internacional “Aliados por la Infancia V”, que contó con la participación de 15 países y 12 provincias argentinas, la Brigada de Investigaciones de la UR-I de Santa Rosa realizó un procedimiento que culminó con la detención de un joven oriundo de Telén, actualmente residente en San Luis.
Un vecino de La Humada denunció este lunes 1 de septiembre al intendente Ricardo Marcelo Borgna por agresiones físicas y verbales, según consta en el acta radicada en el destacamento policial local.
La Sala B del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la condena al presidente de la Comisión de Fomento de Loventuel, Oscar Hugo Martínez, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Martínez ya apeló para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revisen la sentencia.
Este domingo alrededor de las 14:30 horas se produjo un trágico vuelco en la Ruta Provincial 10, a la altura del kilómetro 308, cerca del puente del Río Salado. Una mujer que viajaba desde Tierra del Fuego a Mendoza, murió en el lugar.
En el marco de la Operación Internacional “Aliados por la Infancia V”, que contó con la participación de 15 países y 12 provincias argentinas, la Brigada de Investigaciones de la UR-I de Santa Rosa realizó un procedimiento que culminó con la detención de un joven oriundo de Telén, actualmente residente en San Luis.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su rechazo a la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Alejandro Patricio Maraniello, que prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Una creciente ola de descontento se manifiesta en Telén, donde vecinos claman ser escuchados ante un proyecto impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, que busca modificar el ejido telenense para beneficiar a Victorica.
Este lunes se puso en marcha en General Acha el debate oral por un caso de abigeato agravado que involucra a ocho imputados acusados del robo de 38 novillos, en una causa que demandó un arduo trabajo de investigación por parte del Ministerio Público Fiscal de la III Circunscripción Judicial.