
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
La Asociación de Trabajadores del Estado (Ate) La Pampa acordó llevar adelante la presentación de un petitorio y una movilización en reclamo al pase a planta permanente de los trabajadores enmarcados en la Ley 2871 de jornada reducida (exmonotributistas).
Provinciales16 de junio de 2017Esta decisión se acordó durante el segundo plenario provincial que se realizó con la presencia de trabajadores y delegados de la ciudad de Santa Rosa y de distintas localidades del interior como Victorica, La Adela, General Acha, Cuchillo Có, Algarrobo del Águila, Ingeniero Luiggi, Realicó, Parera, Bernasconi, entre otras.
Un exmonotributista cobra $9.200 por cinco horas de lunes a viernes. Ese mismo monto, es la remuneración de los profesionales que ingresaron por la Ley 2871 a Salud Pública. La mayaría son psicólogos.
"Lo representativo de la concurrencia permitió conocer distintas situaciones por la que atraviesan los compañeros, principalmente en el interior. También se pudo informar sobre los reclamos y presentaciones que se vienen realizando a fin de reclamar el pase a las leyes correspondientes y, de esta manera, garantizar igualdad de derechos entre los trabajadores", informó Ate.
Luego del debate se acordaron un conjunto de iniciativas para impulsar en todo el territorio provincial, entre ellas:
-la declaración del estado de alerta y movilización para manifestarnos con nuestro reclamo en los lugares donde se presente el gobernador Carlos Verna.
-impulsar una juntada de firmas en apoyo al pase a planta.
-seguir reclamando al diputado provincial y candidato a diputado nacional, Ariel Rauschenberger (autor de la ley 2871) que arbitre los medios para la apertura de la mesa paritaria.
-el día 6 de junio movilización a la Casa de Gobierno para hacer entrega del petitorio con las firmas y que se dé solución al reclamo.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.