
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Los trabajos prevén la intervención integral sobre calles asfaltadas de lo que se conoce como el “casco histórico” de Santa Rosa. Hoy se firmó el contrato con la empresa para el inicio de los trabajos. Rubricaron el documento el gobernador Sergio Ziliotto, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Napoli, responsables de la firma y los titulares del ministerio de Obras y Servicios Públicas y de Vialidad Provincial.
Provinciales15 de mayo de 2020
InfoHuella


Cabe mencionar que estas obras se anunciaron el pasado 17 de marzo y se enmarcan en la planificación de la obra pública para toda la provincia. Se estableció un plazo de 18 meses de ejecución y, además de resolver problemas de transitabilidad y saneamiento a los vecinos santarroseños, serán una importante fuente generadora de trabajo
Las obras a desarrollar se pensaron bajo el conocimiento que la ciudad de Santa Rosa necesita obras que aseguren un mejor tránsito vehicular, seguridad vial y contribuyan al saneamiento de la ciudad.
Los trabajos se circunscribirán al sector de la ciudad delimitado por las avenidas Luro, España, Uruguay y las vías del ferrocarril, donde se intervendrán todas las arterias de la zona. Los trabajos que se ejecuten se basarán en el estado actual de cada una de ellas, pudiendo intervenir en forma simultánea o individual sobre la carpeta asfáltica, las bases, los cordones, los badenes o las bocas de registro.
Se previó una secuenciación de las obras en distintos ítems que prevén la ejecución de bacheo con aporte de material; retiro de pavimento; construcción de bases; imprimación; y ejecución de distintos tipos de microaglomerado asfáltico entre otros trabajos.
Con esta obra comienza a cristalizarse uno de los compromisos asumidos por el Gobernador Sergio Ziliotto ante los santarroseños y se inicia el proceso de trabajar en la inmediatez con la emergencia, pero también en las obras definitivas contempladas en un plan general de saneamiento para la capital pampeana.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







