
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Según fuentes consultadas, la persona ingresó en las últimas 24 horas. Ayer, en horas de la tarde, ante la consulta de InfoHuella, el jefe de la Departamental Victorica no tenía conocimiento. Hoy, por la mañana, confirmó el ingreso de un caso sospechoso, proveniente de Chaco.
Provinciales15 de mayo de 2020Pese al celoso control de personal municipal y policial en los ingresos de accesos por ruta 10 y 105 a la localidad, Edgardo Díaz Correa, Jefe de la Departamental Victorica, sostuvo que no hay registro del ingreso de esta persona. “No hay registro de ingreso pero se constató que una persona, de sexo femenino, proveniente de Chaco, estaba en un domicilio de la localidad”, sostuvo Correa.
¿Quiénes son sospechosos de Covid-19 en La Pampa?
Toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días.
Que haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, provincia de Tierra del Fuego: Ushuaia, provincia de Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Catriel, Cipolletti, provincia de Santa Fe: Rosario, provincia de Córdoba: ciudad de Córdoba, provincia de Neuquén: Loncopué.
Según pudo saber InfoHuella, la persona, oriunda de Chaco, ingresó por uno de los Puestos de Control que tiene Victorica y habría empezado a cumplir la cuarentena en un domicilio particular de la localidad. La preocupación de los victoriquenses fue en aumento, ya que no solo es un caso sospechoso que ingresa a la localidad- por ser proveniente de Chaco- , sino que se trata de la pareja del director del Hospital local, Darío Zunini.
En diálogo con InfoHuella, Zunini destacó que su pareja, quien vino de Chaco, empezó la cuarentena en su casa, pero que ahora decidieron ir a un hotel de la localidad, por el transcurso de 15 días.
“Cuando ella llega a Victorica empieza a cumplir la cuarentena en mi casa”, dijo Zunini.
-¿Se inició el protocolo de Covid-19 por ser un caso sospechoso?, ¿La llevaron al Hospital, para tomarle la fiebre?, consultó InfoHuella
-No hace falta. Se puede hacer por un llamado telefónico. La atendí yo y fue a mi casa a cumplir con la cuarentena. Ahora lo que hicimos es cumplir ambos la cuarentena en un hotel del medio.
CORONAVIRUS EN CHACO
Chaco fue una de las primeras provincias en contar con un caso positivo de Coronavirus. En la actualidad, es la tercera con más casos, seguida de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. Tiene 513 casos confirmados y 25 víctimas fatales.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.