
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Según fuentes consultadas, la persona ingresó en las últimas 24 horas. Ayer, en horas de la tarde, ante la consulta de InfoHuella, el jefe de la Departamental Victorica no tenía conocimiento. Hoy, por la mañana, confirmó el ingreso de un caso sospechoso, proveniente de Chaco.
Provinciales15 de mayo de 2020
InfoHuella


Pese al celoso control de personal municipal y policial en los ingresos de accesos por ruta 10 y 105 a la localidad, Edgardo Díaz Correa, Jefe de la Departamental Victorica, sostuvo que no hay registro del ingreso de esta persona. “No hay registro de ingreso pero se constató que una persona, de sexo femenino, proveniente de Chaco, estaba en un domicilio de la localidad”, sostuvo Correa.
¿Quiénes son sospechosos de Covid-19 en La Pampa?
Toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días.
Que haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, provincia de Tierra del Fuego: Ushuaia, provincia de Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Catriel, Cipolletti, provincia de Santa Fe: Rosario, provincia de Córdoba: ciudad de Córdoba, provincia de Neuquén: Loncopué.
Según pudo saber InfoHuella, la persona, oriunda de Chaco, ingresó por uno de los Puestos de Control que tiene Victorica y habría empezado a cumplir la cuarentena en un domicilio particular de la localidad. La preocupación de los victoriquenses fue en aumento, ya que no solo es un caso sospechoso que ingresa a la localidad- por ser proveniente de Chaco- , sino que se trata de la pareja del director del Hospital local, Darío Zunini.
En diálogo con InfoHuella, Zunini destacó que su pareja, quien vino de Chaco, empezó la cuarentena en su casa, pero que ahora decidieron ir a un hotel de la localidad, por el transcurso de 15 días.
“Cuando ella llega a Victorica empieza a cumplir la cuarentena en mi casa”, dijo Zunini.
-¿Se inició el protocolo de Covid-19 por ser un caso sospechoso?, ¿La llevaron al Hospital, para tomarle la fiebre?, consultó InfoHuella
-No hace falta. Se puede hacer por un llamado telefónico. La atendí yo y fue a mi casa a cumplir con la cuarentena. Ahora lo que hicimos es cumplir ambos la cuarentena en un hotel del medio.
CORONAVIRUS EN CHACO
Chaco fue una de las primeras provincias en contar con un caso positivo de Coronavirus. En la actualidad, es la tercera con más casos, seguida de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. Tiene 513 casos confirmados y 25 víctimas fatales.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







