Su nombre identifica al Hospital de Telén y ahora su imagen estará en un billete

EN EL BILLETE DE MÁS VALOR. Cecilia Grierson fue la primera médica argentina. El Hospital de Telén lleva su nombre. Ahora, su imagen acompaña a Ramón Carrillo en el nuevo billete de $5000, que se mandó a hacer y saldrá próximante.

Nacionales16 de mayo de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
bellettee

El presidente Alberto Fernández descartó días atrás que se esté trabajando en la fabricación de un nuevo billete de $5000. "Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer", dijo. 

La operatoria oficial, sin embargo, parece contradecir sus palabras, de acuerdo con la reconstrucción que hizo LA NACION a través de actas reservadas del Banco Central, intercambios entre despachos públicos y fuentes al tanto de la producción de dinero en el país. 

Cecilia Grierson fue la primera médica argentina, graduándose el 2 de julio de 1889 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, a los 30 años.
Completó su carrera en el plazo normal de seis años. Durante su transcurso fue Ayudante del Laboratorio de Histología, al tiempo que realizaba la práctica hospitalaria en la Asistencia Pública. Incluso antes de recibirse en 1886, fundó la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino. Apenas recibida se incorporó al Hospital San Roque (luego Ramos Mejía) dedicándose a la ginecología y obstetricia. En 1891 fue uno de los miembros fundadores de la Asociación Médica Argentina. En 1892 colaboró con la realización de la primera cesárea que tuvo lugar en la Argentina y dos años después, en 1894, se presentó en el concurso para cubrir el cargo de profesor sustituto de la Cátedra de Obstetricia para Parteras. El concurso fue declarado desierto, porque en aquellos tiempos las mujeres todavía no podían aspirar a la docencia universitaria. 
La actividad de la doctora Cecilia Grierson fue intensa e ininterrumpida hasta su fallecimiento, el 10 de abril de 1934. En 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios. En 1897 publicó 'Masaje Práctico', un libro precursor de la técnica kinesiológica y pese a la inhibición que recaía sobre las profesionales médicas de su sexo, de alguna manera ejerció la docencia universitaria, dictando cursos sobre 'Gimnasia Medica y Kinesioterapia' en la Facultad de Medicina (entre 1904 y 1905) y desempeñándose como adscripta a la Cátedra de Física Médica y Obstetricia. En 1899 viajó a Europa para desempeñar en Londres la vicepresidencia del Congreso Internacional de Mujeres y luego realizar, durante cinco meses en Paris, cursos de perfeccionamiento en Ginecología y Obstetricia. Antes de regresar a la Argentina visito clínicas y establecimientos hospitalarios de renombre en Viena, Berlín y Leipzig. 
En 1900 fundó el Consejo Nacional de Mujeres y la Asociación Obstétrica Nacional. Diez años después, presidió el Congreso Argentino de Mujeres Universitarias y se destacó en la Comisión de Sordomudos del Patronato de la Infancia y en numerosos cargos y misiones que le encargaran las autoridades.

Fuente: La Nación  - Biblioteca.anm.edu.ar

Te puede interesar
pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

Lo más visto
combicarro

Con carro nuevo: Carro Quemado adquirió una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

Redacción: InfoHuella
Zonales23 de mayo de 2025

La Municipalidad de Carro Quemado sumó una Ford Transit 0 km a su flota, adquirida mediante el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. El intendente Oscar Rodríguez Huarte expresó su satisfacción por la adquisición del vehículo que demandó una inversión de más de $80.000.000. “Esto es un sueño más que cumplimos  en la gestión y  se concreta gracias al gobernador Sergio Ziliotto y su gabinete", señaló.

pakapakaas

Milei reactiva Paka Paka para hacer adoctrinamiento liberal a los chicos

Redacción: InfoHuella
Nacionales24 de mayo de 2025

En el posteo mismo, se detalla que están "arreglando" a Zamba, el personaje de dibujito animado que era oriundo de Clorinda, en la provincia de Formosa, y viajaba en el tiempo para encontrarse con los próceres argentinos. "Más que arreglarlo, lo están poniendo más blanquito", dijo un trabajador de Paka Paka a LPO.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día