Marta Paturlanne: “El poblador de Santa Isabel ha tomado mucha conciencia”

La intendenta de Santa Isabel, Marta Paturlanne, afirmó que “nadie esperaba esta pandemia” y que encontró a todos los gobernantes en sus primeros pasos de gestión. Además, consideró que “quedará muy grabada en todos los que habitamos este mundo".

Zonales19 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
martaaapaturlann

La jefa comunal reflexionó sobre muchos aspectos en su gestión que no le escapan a estos tiempos de pandemia. "Llevamos bien el tiempo trascurrido, con mucho trabajo y con un grado muy importante de compromiso de parte del personal municipal, como así también de los diversos estamentos del Estado provincial, como son la Policía, Salud Pública, Defensa Civil y los Bomberos locales", contó.
Además, remarcó que el municipio acompañó siempre a la gente que trabajó desde el primer momento, "inclusive estando en el puesto caminero que se improvisó en el ingreso a La Pampa, distante unos 30 kilómetros de la localidad. Coincidió con lo informado desde la Policía provincial que el tránsito se ha incrementado, sobre todo por el cierre de las rutas en San Luis, esta es una ruta de mucho tránsito”, apuntó.
Paturlane aseguró que la comunidad “ha tomado mucha conciencia y se notó en la disyuntiva con los horarios. Pero nos reunimos con el Comité de Crísis y hemos decidido hacer la cuarentena focalizada”, de acuerdo a la normativa indicada.
También destacó que con el resto de las actividades se rigen por la normativa provincial. "Las actividades que están habilitadas podemos flexibilizarlas, las otras no porque nos tenemos que cuidar entre todos y ajustarnos a las normativas fijadas por aquellos que han estudiado el tema”, afirmó.
En tanto, la intendenta de la localidad, sostuvo que el trabajo en el área social estuvo centrado en un soporte alimentario con dos entregas realizadas y una preparada para los próximos días, apuntalando a la gente, "donde se escucharon las voces de la actividad privada, sobre todo de la construcción un sector que está complicado por la falta de trabajo y el parate económico. Lo importante es la salud, la vida, más que lo comercial y en eso estoy totalmente de acuerdo con lo realizado por nuestros gobernantes”, puntualizó.
Por último, Paturlanne agradeció al gobernador Sergio Ziliotto, “porque se ha puesto la Provincia al hombro. No es fácil gobernar en una situación de decadencia económica con déficit en todos los municipios y siempre le pedimos al Gobernador. Nos ajustamos, pero la situación es más que complicada”, concluyó.

stasabellfds

Puesto caminero de Santa Isabel
La suboficial inspector de la Policía de La Pampa, Catalina Barraza y responsable del Puesto Caminero de la localidad, comentó que desde el momento que se inició la cuarentena se estableció que un puesto en el límite con Mendoza era muy importante por la intensa circulación. “Sobre todo, el transporte de cargas y desde marzo a la fecha está el campamento armado en el límite donde se requiere la documentación necesaria y se efectúa el control de quienes ingresan o pasan por La Pampa, en las diversas declaraciones juradas ya sean por trabajo o cualquier otra situación, como puede ser la asistencia familiar”, contó.
Además, informó que en el caso del puesto ubicado en el ingreso a la localidad de Santa Isabel se instaló un equipo para la desinfección de los vehículos que ingresan a la localidad, donde también se efectúa el registro de las personas que ingresan y circulan.
Barraza reiteró la importancia de controlar el tránsito de paso, “se convierte en un factor esencial debido a la unión de puntos como Mendoza con Neuquén y el resto del sur del país, además de tener en cuenta que San Luis tiene sus fronteras prácticamente cerradas, hace que mayor cantidad de gente transite por estas rutas”, agregó.
Por último, se refirió al tránsito del domingo admitiendo que fue “caudaloso pero muy respetuoso de las normas vigentes, con mucha prudencia y sin constatar anormalidades. Se disfrutó de un buen domingo, sin accidentes y con total normalidad”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día