
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Mediante videoconferencia, el gobernador Sergio Ziliotto aunó criterios con el ministro de Educación de Nación, Nicolas Trotta, para que el sistema educativo afronte la “nueva normalidad”, evitando que la pandemia promueva desigualdades. Trotta adelantó que “se piensa en un sistema dual donde convivan lo virtual con las aulas” y Ziliotto ratificó que la Provincia trabaja en “democratizar la conectividad para achicar la brecha digital e igualar oportunidades”.
Provinciales20 de mayo de 2020
InfoHuella


De la reunión participaron además el titular de la cartera educativa pampeana, Pablo Maccione y la asesora gubernamental, María Cristina Garello, con quienes se analizó la realidad actual del sistema educativo, para luego adentrarse en las alternativas posibles de aplicar en el marco de un escenario futuro complejo provocado por la pandemia de coronavirus.
Ziliotto se ocupó de valorar el trabajo presencial de docentes y alumnos en el marco de las aulas, pero enfatizó que el Gobierno de La Pampa “está dispuesto a trabajar en acuerdos mínimos con el Gobierno nacional para sostener una educación pública de calidad en todo el territorio provincial”.
En este sentido dijo que “uno de los desafíos de nuestra gestión de gobierno es promover la conectividad, no solo para que haya igualdad de oportunidades, sino también para que la conectividad esté al servicio de la educación y la telemedicina”.
Precisó que La Pampa aguarda que se le otorgue una porción del espectro radioeléctrico y posee una red de fibra optima de más de 1.800 kilómetros y afirmó que “con estas herramientas, más CanalTres, nuestra televisión pública, estamos armando el andamiaje que nos permita llegar con educación a todos los sectores”.
Vale señalar que La Pampa, por su estatus sanitario, presenta en ese aspecto ventajas comparativas con otras provincias. El hecho de llevar 42 días sin casos positivos y que se hayan registrado, y curado, solo cinco casos importados coloca a la Provincia en una posición favorable para empezar a trabajar en lo que se ha dado en llamar “la nueva normalidad”.
Sistema dual y protocolos
Por su parte, el ministro Trotta, señaló que el país afronta “un escenario impensado hace cinco meses atrás, donde nadie se hubiera imaginado que hoy tendríamos las escuelas cerradas” y planteó que “trabajamos en impulsar una continuidad educativa y pedagógica”.
Se refrió al trabajo conjunto entre los Gobiernos nacional y provincial, poniendo especial énfasis en la posible implementación de “un sistema dual de regreso en el que convivan lo virtual con las aulas” y en la elaboración de los protocolos de actuación necesarios para que se habilite la actividad en los establecimientos educativos”.
El funcionario nacional se refirió a acordar meticulosamente cómo será el uso de los espacios comunes, incluyendo el ingreso a los establecimientos y advirtió que “mucho de lo que avancemos dependerá de la evolución que la pandemia tenga en el mundo y en el país”.
“Por sobre todas las cosas debemos tener una tranquilidad epidemiológica que dé seguridad a los docentes, alumnos y padres al momento que empiece el proceso de regreso escalonado a las aulas”, dijo.
Agregó al respecto que la vuelta a clase “posiblemente se instrumente en forma regional e inclusive provincial” dependiente de los estatus sanitarios que presenten y subrayó que “en este momento deberemos trabajar en forma mancomunada para no generar desigualdades educativas dentro del territorio”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







