En La Pampa: Defensa del Consumidor alertó sobre compras por internet

Ante el aumento de las compras por internet por las restricciones propias del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio debido al COVID-19, la Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de La Pampa, brindó algunos consejos para minimizar sus riesgos.

Provinciales21 de mayo de 2020InfoHuellaInfoHuella
comprasxenternett

La titular del área, Florencia Rabario, recomendó que la primera medida a tener en cuenta, previa a la transacción es “verificar los datos del vendedor, es decir, asegurarse que ese comercio existe de verdad. Las empresas argentinas tienen la obligación de informar nombre y número de CUIT, ya sea en la venta tradicional o en la realizada por teléfono, correo o internet”.
Sugirió adquirir en sitios reconocidos, con experiencia en compra y venta online y descartar las ofertas que nos llegan por correo electrónico masivo, “se debe recordar que en redes sociales (Facebook, Instagram, etc.) no es posible verificar la identidad del vendedor. Hay que comprobar que la página web sea segura, que nadie pueda robar los datos de la tarjeta con la que se cancela la compra. Desde el Ministerio de Gobierno se viene alertando en este sentido a los vecinos. A veces cambia la forma de operar o de tratar de captar a desprevenidos, y por eso es que el ministro Daniel Bensusán consideró oportuno recordar algunas recomendaciones”.
Especialmente dijo que se deben verificar las experiencias de otros clientes y tratar de no comprar en efectivo, con giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor, “se recomienda realizar el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, que son medios que permiten mantener un seguimiento de la transacción”.

“El vendedor siempre debe enviar por email el comprobante de pago o la factura electrónica. Es importante conservar los comprobantes, facturas, fotos, textos usados para promocionar productos, datos enviados por mail e incluso la dirección URL donde se realizó la compra. Ante cualquier dificultad, esas van a ser las herramientas de reclamo o denuncia penal”, agregó.

Leer términos, condiciones y plazos de entrega del producto

Rabario consideró además que se deben leer con atención las condiciones y consultar antes el costo final de la compra, con el envío incluido, si lleva un seguro y si se paga aparte. "Es fundamental, si existe el producto en stock, no sea cosa que nos tengan meses esperando que llegue después de haberlo pagado. Cuando se recibe el producto hay 10 días para cancelar la compra. Se devuelve el producto en las mismas condiciones en que fue recibido. Los gastos que acarrean la devolución quedan a cargo del vendedor: no te pueden cobrar una multa o el flete. Hay que tener en cuenta que ciertos artículos no tienen devolución”.
En internet, hay que diferenciar el delito de “Phishing” que consiste en engañar a un usuario a través de la manipulación psicológica y persuasión, para que ‘voluntariamente’ brinde información personal o realice algún acto que ponga a su propio sistema en riesgo y que luego utilizará o venderá a terceros para cometer otros fraudes, “recordar que una institución bancaria jamás va a solicitar datos sensibles de tarjetas, o datos vía mail o teléfono”.

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día