
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, María Alejandra MacAllister habló en Radio Kermés sobre el caso de las facturas truchas de Unanue
Provinciales30 de mayo de 2020Aunque el Tribunal de Cuentas hizo la denuncia por corrupción en la Comisión de Fomento de Unanue, donde se detectó una facturación trucha varias veces millonaria, nunca fue convocado formalmente para aportar más precisiones o dar testimonio ante el Poder Judicial.
La causa terminó con el acusado Manuel Costoya condenado, pero zafó de la cárcel – por arte del Juicio Abreviado - y devolverá una suma que hoy es muy inferior respecto de la que se desvió de los controles.
Así lo reveló este viernes en Radio Kermés María Alejandra MacAllister, presidenta del Tribunal de Cuentas.
La funcionaria explicó el proceso que terminó en la condena de Manuel Costoya que deberá devolver 6 millones de pesos al Estado pero evitará la cárcel. Y aseguró que una vez presentada la denuncia "no volvieron a llamarnos desde la justicia. Nos enteramos de la condena igual que ustedes".
"En el Tribunal de Cuentas tenemos una función que es el control a las Comisiones de Fomento", contó MacAllister y agregó: "denunciamos a 10 Comisiones por facturas apócrifas (entre las que se encuentra la Comuna Loventuel, también con montos millonarios)".
En el caso de la Comisión de Unanue se realizó un rastreo de proveedores. La presidenta del TDC aseguró que "entregamos todo a la justicia y no volvimos a ser llamados, ni consultados".
La denuncia original del Tribunal fue por 147 mil pesos: "nosotros hicimos la denuncia con nuestros números, con lo que habíamos detectado en el procedimiento administrativos, pero desconocemos como se abultó tanto el monto", sostuvo MacAllister.
En el inicio, el proceso administrativo tuvo como responsables tanto al presidente como al secretario de la Comisión de Fomento y es la justicia la que determina la culpabilidad.
Por último, aseguró que este momento hay otra condena en Relmo y siguen bajo investigación otras denuncias.
Fuente: Radio Kermés
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Con base en 25 de Mayo, comenzó una campaña sin precedentes que busca poner en valor el patrimonio fósil pampeano. El proyecto está liderado por la Universidad Nacional del Comahue y cuenta con respaldo institucional y académico.
Cuando una pareja se separa, una de las preguntas más frecuentes es cuál es el monto de la cuota alimentaria que debe abonar el progenitor que no vive con su hijo o hija. Hay diversos factores que influyen en su cálculo, como los ingresos de quien debe pagar y las necesidades del niño o niña.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) anunció el diseño ganador del concurso destinado a renovar la imagen de la Quiniela Pampeana, perteneciente a Leopoldo Boschero, de la ciudad de General Acha, cuya propuesta fue elegida por un jurado especializado, conformado por integrantes de ADIPA (Asociación de diseñadores de La Pampa), de la UNLPam (Lic. en Comunicación) e integrantes de DAFAS.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Dando continuidad al cronograma previsto, se llevó a cabo en la localidad de Santa Isabel el Tercer Encuentro Regional Pro Vida con la asistencia de la totalidad de municipios de la región.
El invierno llegó con fuerza a La Pampa y junio se despidió dejando una marca histórica en Victorica y localidades del Departamento Loventué. Este lunes 30, a las 6 de la mañana, se registró una temperatura de -12,8 °C, con una mínima oficial de -13,1 °C, convirtiéndose en uno de los amaneceres más fríos del año en la región.