Informe: desmoronamiento del consumo de combustibles en La Pampa

Dada la situación de pandemia en la que nos encontramos atravesando a nivel mundial y el establecimiento del Aislamiento Social Obligatorio desde el 20 de marzo del 2020, se produjo como consecuencia, un fuerte desplome de todos los sectores de la economía. 

Provinciales02 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
surttvvv

“Este contexto, sumado a la caída abrupta de la movilidad de las personas, explica claramente el desmoronamiento del consumo mensual interanual de todos los tipos de combustibles durante el mes de abril de 2020. Es decir, todos estos porcentajes, están expresados con respecto al consumo de combustibles del mes de abril del 2019” expresaron a InfoHuella desde la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa(CECLA) . 
EN LA PAMPA

enfogracommbs

Como se ve en la infografía, la Nafta Premium es la que más sufrió el impacto, siendo de -77% el consumo. El consumo de las Naftas en total cayó a -69% con respecto al consumo del mes de abril del año 2019. 
Con respecto a los Gasoil, el más perjudicado fue el de grado 3, siendo de -49% el consumo mensual del mes de abril. El Gasoil Grado 2 fue menos perjudicado ya que en nuestra zona, siguió siendo demandando por el agro. 
El GNC también sufrió una gran disminución en su consumo, el mismo fue del -58%. 
La economía a nivel mundial está sufriendo un fuerte desplome. Éstas fuertes caídas en las ventas de combustibles en La Pampa lo explican claramente y se refleja con ello el mal momento que les toca atravesar a nuestras Pymes pampeanas, en especial, las estaciones de servicios. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día