La Cevic donó termómetros infrarrojos al Hospital de Victorica

Son indispensables para el Triage que está llevando adelante el Centro de Salud ante la Epidemia de Covid-19.

Provinciales02 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
treageee

Los termómetros infrarrojos son de gran utilidad: es un dispositivo que se ve cada vez más en aeropuertos, establecimientos sanitarios y controles en el contexto de la pandemia de Covid-19 provocada por el nuevo coronavirus

Se los conoce también como termómetros láser o sin contacto porque emiten un haz de luz sobre la frente de la persona examinada, sin necesidad de apoyarlo sobre el cuerpo.

En diálogo con InfoHuella, Jorge Díaz, Presidente de la entidad solidaria, confirmó que mañana hará entrega de los termómetros infrarrojos a la flamante directora del Hospital de Victorica, Nerina Hecker.

El Hospital de Victorica tiene Triage

Se trata de un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo. En la localidad de Victorica, se hizo para evitar que, ante un caso con síntomas de Covid – 19, sea abordado de inmediato sin tener que esperar en guardia y de esta manera evitar el contacto con otras personas. El triage es atendido por los profesionales del staff de Salud local.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día