La Pampa cumplió dos meses sin casos positivos

Todas las muestras tomadas en el protocolo de Búsqueda Activa dieron negativo. El último caso positivo se registró el 8 de abril. 

Provinciales08 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
60ddlapampa

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. La provincia se mantiene libre de casos positivos y en pleno desarrollo del protocolo de Búsquedas Activas.  

Se denomina “caso sospechoso” a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19; tenga un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA); provincia de Chaco:  Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Río Negro: Bariloche y Cipolletti, Córdoba: ciudad de Córdoba y Chubut: Trelew.
También a personal de salud, residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas o de internación prolongada, personal esencial, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.
Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).
Pacientes con infección respiratoria aguda (IRAG) (fiebre y síntomas respiratorios, con requerimiento de internación).
 
Estatus sanitario pampeano
La Pampa se mantiene en etapa de contención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión.
A la fecha La Pampa tiene 5 casos COVID-19 confirmados (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y los 5 ya están recuperados. El último caso se registró el 8 de abril.
El Ministerio de Salud comenzó con la implementación de un protocolo de “Búsqueda activa de casos de COVID-19 en grupos específicos”. La misma se aplica sobre transportistas de las localidades que regresan a sus hogares provenientes, fundamentalmente, de zonas definidas como de transmisión viral teniendo en cuenta el mayor riesgo de exposición al que se ven sometidos por su actividad. Tiene como objetivos el monitoreo de la situación epidemiológica de la pandemia en la provincia y la captación temprana de casos positivos para implementar las medidas correspondientes para disminuir los riesgos de transmisión en La Pampa. En total fueron procesadas 50 muestras en el Laboratorio Central de Epidemiología, las cuales arrojaron resultados negativos en su totalidad. Se ha trabajado con los equipos locales para llevar adelante las actividades.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 4160 personas con antecedente de viaje, de las cuales 677 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.        

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día