
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto, se comprometió a mantener el estatus sanitario de la villa turística.
Provinciales09 de junio de 2020Se reunió con el flamante coordinador de la Secretaría de Turismo, Luis Macagno, y rubricó un documento en el cual se compromete a mantener el estatus sanitario de la Villa de Merlo en pos del Tratado del Caldén, celebrado recientemente por los gobernadores de San Luis y La Pampa, Alberto Rodríguez Saá y Sergio Ziliotto.
El coordinador de Turismo se encuentra realizando una amplia agenda en Merlo. Después del encuentro con el intendente Álvarez Pinto, Macagno mantuvo una reunión con integrantes de la Asociación de Guías de Turismo y, posteriormente, con productores cerveceros. La jornada se completará con un diálogo con autoridades con la Facultad de Turismo, en tanto que, en el salón de esas instalaciones, se reunirá con hoteleros.
¿Qué dice el convenio?
ADHESIÓN FORMAL AL CONVENIO COMPLEMENTARIO Nº 3 EN EL MARCO DEL TRATADO DEL CALDÉN DE COOPERACIÓN ENTRE LAS PROVINCIAS DE SAN LUIS Y LA PAMPA QUE ESTIMULA LA COMPLEMENTARIEDAD SOCIOECONOMICA Y DE SALUD ENTRE LAS PROVINCIAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA PROVOCADA POR EL COVID-19.
Objeto:
Que los abajo firmantes, representantes de los distintos sectores de la sociedad puntana, expresamos:
Primero: Apoyo integral al Convenio Complementario N° 3 que establece distintas acciones que impulsan de manera conjunta el desarrollo económico, social, turístico y de salud entre las provincias de San Luis y La Pampa.
Segundo: Que nos comprometemos, expresamente, a custodiar en forma conjunta, cooperativa, colaborativa y asociativa el estatus y la situación epidemiológica obtenida por la Provincia de San Luis, consignó la Agencia de Noticias San Luis
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.