
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Se dispuso el traslado a Santa Rosa del paciente, quien se encuentra estable y en buenas condiciones clínicas, para realizar un “monitoreo constante” de su evolución y proteger su privacidad.
Provinciales14 de junio de 2020Además fueron aisladas 15 personas con las que tuvo contacto estrecho en los últimos cinco días. Las medidas se adoptaron horas después que la “búsqueda activa” implementada por el Gobierno Provincial detectara un caso asintomático en Realicó.
La confirmación del caso disparó en forma automática la aplicación de los protocolos de acción previstos para este tipo de contingencias. Un equipo de profesionales de epidemiología del ministerio de Salud de La Pampa se constituyó hoy en Realicó y activó todos los mecanismos establecidos para prevenir contagios ante la reciente aparición del caso.
La detección se produjo en el marco del operativo de búsqueda activa del virus dispuesto por el gobernador Sergio Ziliotto. Inmediatamente, el paciente fue aislado e igual procedimiento se adoptó con sus familiares y demás personas, con las que tuvo contacto estrecho en los últimos cinco días.
Horas más tarde el transportista fue trasladado encapsulado a Santa Rosa, donde se lo alojó en uno de los sitios dispuestos para estas circunstancias. La decisión se tomó para poder monitorear permanentemente su evolución clínica.
Se determinó que fueron 18 las personas que estuvieron en contacto estrecho con el paciente infectado. Asimismo se aclara que 15 contactos son provinciales y 3 son de otras jurisdicciones las cuales ya fueron alertadas. Los pampeanos son de Realicó, Intendente Alvear, Alta Italia y Toay y todos fueron aislados para su seguimiento epidemiológico.
Vale mencionar que el gobierno provincial viene realizando un operativo de “búsqueda activa” del virus en territorio, para actuar con celeridad ante la posible aparición de casos.
Hasta el momento se habían concretado acciones de rastreo en General Campos, Lonquimay y Catriló donde, como en Realicó, se trabajó sobre el grupo específico que conforman los transportistas que, por razones laborales, deben trasladarse a localidades con circulación activa del virus.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Sobrevivió más de 10 horas atrapado en su auto tras un vuelco en General Alvear: es oriundo de Victorica y será derivado a un hospital de mayor complejidad.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.