
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Desde las cero de mañana viernes 26 de junio estará prohibida la circulación de personas entre la 1:30 y las 7 de la mañana durante toda la semana. Los encuentros familiares y sociales continuarán siendo los días viernes y sábados de 8 a 24, pero de domingos a jueves se limitó el horario 8 a 20.
Provinciales25 de junio de 2020
InfoHuella


Se pondrá en marcha un programa de “Prevención focalizada” y se anunció la vigencia de la Ley que habilita “multas y clausuras” a quienes no cumplan con los protocolos de prevención dispuestos por el COVID-19.
“Para cuidarnos cada día más hemos decidido dos medidas vinculadas a disminuir la circulación social”, sostuvo el gobernador quien enfatizó que “las decisiones tomadas no afectan las actividades económicas y esperamos no tener que llegar a dar marcha atrás con ellas”.
En rueda de prensa junto al vicegobernador Mariano Fernández y al ministro de Salud, Mario Kohan, el mandatario informó que se prohibirá la circulación de personas entre las 1:30 y las 7 de la mañana, “algo que habíamos dejamos librado a la responsabilidad social, acotando horarios solo de actividades económicas”.
En este sentido dijo que se apeló a la responsabilidad social, pero “vimos excesos en distintos episodios y con la medida que hoy adoptamos buscamos justamente limitar esos excesos resguardando a la gente que hace bien las cosas y que necesita ir a trabajar todos los días para llevar un plato de comida a su casa”.
Encuentros familiares y sociales
La otra medida tendiente a evitar la circulación de personas en horarios en los que no hay actividades económicas en marcha dispone que “los encuentros familiares y sociales continuarán siendo los días viernes y sábados de 8 a 24, pero de domingos a jueves el horario estipulado será 8 a 20”.
“El objetivo es disminuir al mínimo la circulación social de personas. Tratar de tener el mínimo contacto con las personas que sí o sí tienen que venir de otras jurisdicciones a trabajar a la provincia de La Pampa”, expresó el gobernador.
A párrafo seguido enfatizó que "la misma responsabilidad le estamos exigiendo a quienes por trabajo deben entrar y salir de la Provincia. Por eso son los operativos de búsqueda activa, porque acá no se trata de estigmatizar a nadie, sino de cuidarlos a ellos, a sus familias y a toda la sociedad”.
Programa de prevención focalizada
En el marco de la rueda de prensa el gobernador anunció la puesta en marcha de un programa de prevención focalizada, que inicialmente se desarrollará en Santa Rosa para seguir luego con el resto de las localidades pampeanas.
“Vamos a llegar a los barrios, tratando de ver posibles inconvenientes para mantener el aislamiento por falta de elementos o de información”, detalló y señaló que “así como desarrollamos la búsqueda activa en grupos específicos, en lo que es la prevención focalizada actuaremos de la misma forma”.
Escenario de creciente complejidad
Precisó que día a día se presenta un escenario más complejo en la evolución de la pandemia, tanto a nivel nacional como a nivel local y detalló que “salvo en la provincia de San Luis hay casos en todas las provincias que rodean a La Pampa”.
“No somos una provincia con circulación local del virus, pero sí tenemos mucha circulación de personas que vienen de áreas donde hay circulación viral, donde además han aumento los porcentajes de transmisión”, expresó.
Sostuvo que resulta imposible parar el tránsito de personas afectadas a actividades esenciales, “por eso consideramos que es el momento de tomar medidas para cuidarnos cada día más”.
“Vemos que en la principal área del país se descuenta que van a volver a fase uno. Nosotros no podemos dejar de mirar lo que pasa alrededor y en función de ello debemos tomar medidas de prevención”.
Acceso a los decretos desde el siguiente link: https://www.lapampa.gob.ar/images/Archivos/BoletinOficial/2020/Sep_III3419.pdf



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?







