Alta calidad y fuerte impronta pampeana en los contenidos de Canal 3

El inicio del proceso de mudanza del sistema analógico a digital en la Televisión Pública Pampeana marca un punto bisagra en la era de las comunicaciones audiovisuales de la Provincia.

Provinciales06 de julio de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
mereamalvarezcanal

El Canal estatal se renueva para exponer una fuerte impronta pampeana donde la geografía se identificará con los contextos y tanto paisajes como su gente, podrán verse reflejados.

La señal de la TV pública provincial comenzó a transmitir en alta definición (HD) desde el viernes pasado. Se trata de un hecho histórico y auspicioso, anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto al marcar el rumbo de su gestión de cuatro años en la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados.
“Vamos a invertir para achicar la brecha digital, llevando tecnología a nuestro interior profundo”, señaló entonces el primer mandatario provincial. La renovación radica en exponer una TV estatal con una fuerte impronta de pampeanidad y será el primer paso para otros cambios que se verán a futuro, que incluirán la llegada del canal estatal a cada espectador a través del desarrollo de sus multiplataformas, con contenidos propios, para redes sociales y otras variables que van de la mano de las nuevas tecnologías y propuestas.  
El Gobierno de La Pampa decidió priorizar la calidad en la recepción de la imagen que las familias pampeanas reciben en sus hogares a través de las repetidoras y señales de aire. El proyecto y su impacto quedó reflejado en los medios provinciales y regionales, mereciendo las apreciaciones de los principales actores en este cambio. “Es un momento muy especial”, señaló Miriam Álvarez, a cargo de la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno de La Pampa. 
La funcionaria reconoció que se trata “del inicio de un proceso que va a llevar un tiempo porque actualizar y migrar tecnológicamente una señal no se hace de un día para el otro; este es el comienzo. Se adquirieron los equipos para una primera etapa -en período de prueba- y será necesario un reacomodamiento de las repetidoras, destinando una inversión importante”. 
Álvarez agregó que en esta gestión se retomó el envión a partir de que el canal ya venía trabajando con producciones en formato digital, “es lo que estaba presente, por eso la necesidad pasa por emitir esos contenidos con la misma calidad”. La realidad marca que no sólo la mejora se está dando en el aspecto tecnológico, sino que resultará abarcativa a las producciones que se corresponderán -simultáneamente- a las políticas públicas de una nueva gestión.

Paso a paso
La pandemia por la COVID-19, como en la totalidad de las cosas, demoró pero no anuló el proyecto que comenzó a perfilarse en febrero último, apenas dos meses después de iniciarse la nueva gestión de Gobierno, con el lanzamiento de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual, dirigida a las agencias productoras de toda la Provincia. “La convocatoria tuvo una respuesta excelente, 43 agencias respondieron con sus producciones. Algunas ya estaban trabajando con nosotros, se sumaron otras que alguna vez estuvieron en el Canal, y nuevas.  El denominador común que solicitamos para esta nueva etapa fue pensar que el Canal de los pampeanos y pampeanas tenga producción pensada y realizada por pampeanos y pampeanas. Eso es lo que queremos para nuestra pantalla: pensar en el canal para contar las cosas que pasan a las y los pampeanos. La idea es fomentar la participación”. 
De las 43 producciones, un jurado eligió 15 para esta primera etapa de proyecciones que comenzarán a visualizarse el mes próximo. 
Álvarez analizó que la transformación iniciada es parte de un proceso global que viene marcando tendencia al sostener que “la tecnología llegó para quedarse, modificó hábitos y consumos y también cambió la manera de producir. Sin embargo, en nuestro caso, es el Estado quien tiene la responsabilidad de fijar políticas públicas de contenidos en temas de interés público”. 

Reconocimiento
La funcionaria provincial valorizó el trabajo de técnicos y operadores del canal estatal. “Hay un equipo técnico trabajando para limar los problemas en este proceso de migración, lo hacen con muchísimo compromiso y ya se están viendo los resultados. La idea se profundiza en los contenidos y la programación, incentivando la creatividad. Nos merecemos mejorar la calidad de emisión y recepción, como pampeanas y pampeanos, como sujetos de derecho”.

Trabajo en equipo
“Es una puesta en valor a Canal 3, agregando calidad conforme a los nuevos tiempos en materia de políticas comunicacionales. Por eso estamos trabajando con algunos Ministerios y Secretarías para articular contenidos y propuestas audiovisuales procurando crear una red de comunicación entre los distintos espacios de Gobierno, la gente y la Televisión Pública Pampeana como mediadora. Algunos ejemplos que ya se están emitiendo son los microprogramas ‘Jóvenes en Pantalla’ y ‘Mayor Pampeanidad’, con las áreas de Juventud y Adultos Mayores de Desarrollo Social respectivamente; ‘Educar cuidándonos’, con Educación. ‘La Universidad Pública en la TVPública Pampeana’, es el segmento de la UNLPam. en el Canal y como parte de este trabajo articulado, la semana pasada transmitimos en directo el acto de colación virtual. Con Cultura, por su parte, estamos trabajando en el ciclo de producciones audiovisuales pampeanas contadas por sus protagonistas: ‘Acercar la mirada’ y el nuevo lanzamiento: ‘Creadoras. Un ciclo de historias necesarias’, con la Secretaría de la Mujer, que inicia el próximo miércoles a las 22. Estas y otras producciones incluiremos en la grilla de programación para acompañar los ejes de gestión de las políticas del Estado”.
“Es una fuerte apuesta de esta nueva gestión y de la decisión política del Gobernador en invertir en calidad y en contenido”, sostuvo Álvarez, “con varias propuestas que forman parte de un proyecto que viene liderando Ziliotto y, en nuestro caso puntual, José Vanini, como secretario General de la Gobernación. Habrá espacio para las producciones propias y las privadas, para coproducciones, aspiramos a crear una red de comunicación para posicionar el Estado en las políticas públicas destinadas a las y los pampeanos. Para el Canal queremos pampeanidad; nos lo merecemos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 8.59.08 AM

El Banco de La Pampa dice presente en ExpoPymes 2025 con múltiples beneficios financieros

Redacción: InfoHuella
Provinciales11 de abril de 2025

El Banco de La Pampa participa activamente en la ExpoPymes 2025, que se desarrolla desde este viernes y hasta el domingo 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en la localidad de Toay. Como en ediciones anteriores, la entidad cuenta con un stand institucional de 100 metros cuadrados y una Unidad Bancaria Móvil (UBM) equipada con cajero automático, disponible durante los tres días de la muestra.

roddrmmmmd

Rodrigo Genoni: “El paro no es una victoria, es un llamado urgente”

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de abril de 2025

El secretario General del Centro Empleados de Comercio La Pampa expresó con firmeza que la medida de fuerza no debe interpretarse como un logro, sino como una advertencia clara y urgente frente a un modelo económico del gobierno de Milei que —según señaló— “empobrece a la clase media, a los jubilados, a la industria nacional, al comercio y a las familias trabajadoras”.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Lo más visto
poderffds

Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado

Redacción: InfoHuella
Zonales21 de abril de 2025

El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción formalizó la investigación contra S. N. Fuentes, quien se encuentra detenido como imputado por el presunto delito de homicidio agravado por haber sido cometido contra su padre, en calidad de autor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día