En el oeste de la libertad: escuchá el silbido de un Águila Coronada

Un ejemplar de Águila Coronada, especie en peligro de extinción, silbó arriba de un caldén en el oeste pampeano mientras un lector de infohuella- oriundo de Telén - lo filmaba con su celular.

Zonales10 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
pechonnaguul

A veces, las noticias sobre estas aves son poco alentadoras, ya que las notas dan cuenta de algún ejemplar muerto. Pero esta vez, se trata de un Águila Coronada- también llamada Águila de Chaco- silbando en los montes de Leuvucó.

En La Pampa, el Proyecto Águila del Chaco, impulsado por científicos del CONICET y también miembros del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) UNLPam, son los encargados de custodiar la población del ave.

Ver esta publicación en Instagram

Pichón de Águila Coronada silbando desde el oeste pampenao #videodemencho #aguiladelchaco #aguilacoronada @proyectoaguilachaco @diego_then @cecara_unlpam

Una publicación compartida por Cristian Javier Acuña (@infohuella.com.ar) el

Diego Gallego García, Magister en Zoología e investigador doctoral del CONICET, oriundo de España, quien en la actualidad está en La Pampa e integra el Proyecto en Argentina Águila del Chaco, confirmó a InfoHuella que el registro del pichón silbando es un ejemplar de Águila Coronada: “Muy buen registro. Es un Águila Coronada o Águila del Chaco”.

Gallego agregó que “silba tanto el macho como la hembra, y también lo hacen cuando son pichones”, como el registro del video.

Mirá la nota aquí https://infohuella.com.ar/contenido/9499/en-el-oeste-de-la-libertad-escucha-el-silbido-de-un-aguila-coronada

Publicado por Info Huella en Viernes, 10 de julio de 2020

PAREJA REPRODUCTORA

“Siempre es bueno – continuó Diego Gallego -  poder registrar juveniles (pichones) de Águila Coronada volando, ya que esta etapa, es la que concentra el mayor porcentaje de mortalidad – alrededor de un 70 por ciento. El registro de un pichón nos da la pauta de que hubo una pareja reproductora que fue exitosa”.

El Águila del Chaco, también llamada Águila Coronada, es una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se estima que quedan menos de mil ejemplares en su área de distribución, desde el sur de Brasil hasta el Río Colorado.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día