Consejo Federal de DDHH: preocupan los últimos casos de violencia institucional ocurridos en el país

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, participó de la reunión por videoconferencia del Consejo Federal de Derechos Humanos en la que se avaló el documento “Por una Argentina sin violencia institucional”.

Provinciales16 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
telenapremm

Las autoridades del área de todo el país mostraron su preocupación por los casos de violencia que involucran a miembros de las fuerzas de seguridad ocurridos en los últimos meses en las distintas jurisdicciones.

“Resulta necesario que las políticas contra la violencia institucional se transformen en políticas de Estado, independientemente de los signos políticos de quienes gobiernen circunstancialmente y que esas políticas de Estado involucren a los poderes de gobierno”, destacaron.

campogolpApremios Ilegales en Telén: puestero reconoció a los policías que denunció

A continuación, el documento completo:
Las máximas autoridades en Derechos Humanos de la Nación y de las 24 jurisdicciones de la Argentina coincidimos en nuestra preocupación por los casos de violencia institucional ocurridos en los últimos meses en el país.
Los graves casos que se reiteran y en los que se vieron involucrados/as miembros de fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales en casi todo el territorio nacional, nos lleva a manifestar que para erradicar de una vez por todas la violencia institucional de nuestra democracia necesitamos el compromiso de todos/as.
Estamos convencidos y convencidas de que esta problemática se previene con decisión política: visibilizando el problema, sancionando política y judicialmente a los/as responsables, concientizando a los/as ciudadanos/as sobre sus derechos, modernizando y profesionalizando la formación de las fuerzas de seguridad, poniendo en funcionamiento los mecanismos locales para la prevención de la tortura, difundiendo líneas de denuncias de estos hechos desde el propio Estado y generando normativas de convivencia y seguridad que no habiliten a las fuerzas a actuar deliberadamente en contra de los derechos de las personas. Todo dentro de la ley y nada fuera de ella.
Por eso, resulta necesario que las políticas contra la violencia institucional se transformen en políticas de Estado, independientemente de los signos políticos de quienes gobiernen circunstancialmente. Que esas políticas de Estado involucren a los poderes de gobierno: necesitamos un Poder Judicial que avance con rapidez en el esclarecimiento de los casos y en el juicio y castigo de los/as responsables; un Poder Legislativo que ponga en agenda el tema a nivel normativo; y un Poder Ejecutivo que no dude en tomar decisiones firmes que garanticen el juzgamiento y la sanción de los delitos cometidos.
También sostenemos que es importante que los miembros de las fuerzas de seguridad entiendan que llevar adelante políticas contra la violencia institucional es una clara defensa de las instituciones y sus miembros, ya que la habilitación a cometer actos ilegales sólo responsabiliza y genera futuras sanciones a ellos/as mismos/as y casi nunca a las conducciones políticas.
En ese sentido, los/as máximos/as responsables de Derechos Humanos de la Nación y las jurisdicciones, nos comprometemos a llevar adelante una agenda de políticas contra la violencia institucional en línea con lo expuesto en el presente comunicado, coordinando las acciones desde el Consejo Federal de Derechos Humanos que todos/as integramos.

Te puede interesar
librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

festivalalfareria2 (1)

¿Qué significa hacer cerámica en La Pampa?: se viene un Festival de Alfarería

InfoHuella
Provinciales25 de octubre de 2025

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 1.52.26 PM

Allanamientos: Victorica en una red de comercialización de drogas

InfoHuella
Provinciales24 de octubre de 2025

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día