Juicio abreviado: siete años de prisión por abuso sexual

La jueza de  audiencia de juicio de General Pico María José Gianinetto  condenó a un joven de 22 años a la pena de 7 años de prisión por encontrarlo autor material y penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal en concurso real con el delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas contra la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja y violencia de género y amenazas simples -dos hechos- que concurren en forma real a su vez”.

Provinciales24 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
moyanoo

El informe oficial - omite nombres por tratarse de una víctima menor de edad - acercado a InfoHuella, sostiene  que el fallo fue dictado a consecuencia de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por la fiscal de la cuarta circunscripción judicial con asiento en Victorica,  Alejandra Moyano González (foto),  y por el defensor Marcelo Daniel Mangas, que asistió en la defensa técnica al imputado. Los progenitores y la víctima - ex novia del imputado, de 17 años de edad- manifestaron su conformidad con el acuerdo. 

Los hechos por los que fue condenado el imputado se detallan en dos legajo diferentes. Por un lado se comprobó que el 19 de octubre de 2019, el imputado la agredió sexualmente. En el otro legajo quedó comprobado que en dos oportunidades en el mes de septiembre del mismo año, el imputado la agredió físicamente y la amenazó de muerte.

La jueza agregó en el fallo que “el material probatorio incorporado a los legajos es concluyente respecto a la existencia de los hechos y que fueron cometidos por el imputado, que así lo ha confesado. Contamos para ello con la declaración de la propia joven, que relata claramente y sin contradicciones los hechos padecidos -que se produjeron en el contexto de violencia de género, por lo que deben ser enmarcados también en la ley 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales-, como así también con los informes que avalan tales circunstancias, como los certificados médicos respecto de las lesiones y el informe pericial psicológico respecto de la joven. Asimismo, los hechos se acreditaron con los demás informes técnicos, procedimientos de allanamiento y secuestro de elementos de interés. 

Se completó la investigación con los informes de la Agencia de Investigación Científica”.  

En referencia a la pena solicitada en el acuerdo, la magistrada expresó que en atención a que “ la judicatura se encuentra limitada por el pedido de pena solicitado en el acuerdo, tanto por los antecedentes jurisprudenciales como por lo establecido en el art. 369 C.P.P., y que el acuerdo de partes establece como monto punitivo la pena de siete años de prisión, es la que habré de imponer, teniendo en cuenta que el acusado no registra antecedentes condenatorios, como así también el estado de vulnerabilidad en que se encontraba la joven víctima y las secuelas que estos hechos han dejado en ella, lo que la llevó incluso a iniciar tratamiento psicológico”.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día