Cuenta regresiva para el lanzamiento del satélite SAOCOM 1B

Luego de la postergación de su puesta en órbita debido a las restricciones por COVID-19, el satélite argentino ya se encuentra en la plataforma de lanzamiento. La puesta en órbita desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, está prevista para fin de mes, día aun a definirse por la empresa lanzadora.

Tecnología/Curiosidades24 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
antsattt

La Misión SAOCOM conforma el proyecto más ambicioso hasta el momento de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). El satélite será lanzado en conjunto con la empresa norteamericana SpaceX, que se encuentra a cargo del vehículo lanzador Falcon 9. 

El ingeniero Leonel Garategaray, responsable de servicios de Lanzamiento de la Misión SAOCOM 1B, indicó a la Agencia CTyS-UNLaM que “el satélite está listo para encapsularse, es decir, que el cohete se tapa y ya no lo vemos más”.

El día 08 de Julio se realizó una simulación de lo que será el lanzamiento en conjunto con el vehículo lanzador Falcon 9. “Se hace una simulación del día del lanzamiento, de lo que son las diez horas previas al despegue, lo que es el count down (cuenta regresiva), y también se simulan el accionar en las estaciones terrenas para asegurarse que esté todo bien, porque una vez que lanzamos el satélite, la base de Córdoba debe empezar a comandarlo”, mencionó Garategaray.

“Luego se efectuaron las tareas de última etapa, las cuales -consistieron en integrar el satélite a la última etapa del cohete, en esa etapa, se realiza la integración mecánica, eléctrica y se hacen verificaciones de todo el proceso necesario para estar en condiciones de hacer el lanzamiento”, agregó el jefe de lanzamiento de la Misión SAOCOM.

“el satélite está listo para encapsularse, es decir, que el cohete se tapa y ya no lo vemos más”.

La órbita definitiva para el lanzamiento está prevista en unos 620 kilómetros de altitud aproximadamente, y su ejecución depende de que las condiciones climáticas sean óptimas, tanto ambientales como meteorológicas. Además, se espera que, en los primeros quince minutos posteriores al despegue, se reciban las primeras señales de comunicación del satélite desde el espacio. En tanto, en los seis meses posteriores, se realizará la calibración del instrumento para que pueda aportar datos al sector agropecuario.

En un principio, las acciones de soporte para el comando y monitores estaban previstas para ser realizadas desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera, ubicado en Córdoba, pero debido a las restricciones impuestas por el COVID-19, como la imposibilidad de viajar, el aislamiento y las medidas de seguridad e higiene, la CONAE conformó grupos de soporte que asistirán el lanzamiento de forma remota.

“En Córdoba, se encuentran los mínimos e indispensables que son quienes deben operar el satélite, después hay un cuarto de soporte en Buenos Aires y otro en Bariloche. En cada uno, se armaron equipo de trabajos, que cumplen con todas las medidas necesarias de prevención en relación al COVID-19; las computadoras están separadas por la distancia necesaria, cuando llegamos nos toman la temperatura, nos rociamos en alcohol en gel, entre otras cuestiones”, indicó Garategaray.

El satélite SAOCOM 1B se integrará al Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) junto a su gemelo 1A. “Este lanzamiento debería haber sido el repetir algo que ya habíamos hecho, aunque en este nuevo contexto va a ser distinto, pero contamos con la experiencia y los grupos capacitados para llevarlo adelante”, concluyó el experto.

Te puede interesar
portadadep

Apuestas a los jugadores ofensivo y defensivo de 2025 en la NFL

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades16 de septiembre de 2025

Cada temporada, la NFL nos trae historias nuevas, estrellas emergentes y una buena dosis de caos impredecible. Ahora bien, si hay que apostar por quiénes acabarán siendo los jugadores ofensivo y defensivo del año, los expertos lo tienen claro. En este artículo, te presentamos a los principales aspirantes a recibir dicho reconocimiento y algún que otro nombre inesperado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día