
SlottoBoom revela las joyas ocultas entre las slots de piratas
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Luego de la postergación de su puesta en órbita debido a las restricciones por COVID-19, el satélite argentino ya se encuentra en la plataforma de lanzamiento. La puesta en órbita desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, está prevista para fin de mes, día aun a definirse por la empresa lanzadora.
Tecnología/Curiosidades24 de julio de 2020La Misión SAOCOM conforma el proyecto más ambicioso hasta el momento de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). El satélite será lanzado en conjunto con la empresa norteamericana SpaceX, que se encuentra a cargo del vehículo lanzador Falcon 9.
El ingeniero Leonel Garategaray, responsable de servicios de Lanzamiento de la Misión SAOCOM 1B, indicó a la Agencia CTyS-UNLaM que “el satélite está listo para encapsularse, es decir, que el cohete se tapa y ya no lo vemos más”.
El día 08 de Julio se realizó una simulación de lo que será el lanzamiento en conjunto con el vehículo lanzador Falcon 9. “Se hace una simulación del día del lanzamiento, de lo que son las diez horas previas al despegue, lo que es el count down (cuenta regresiva), y también se simulan el accionar en las estaciones terrenas para asegurarse que esté todo bien, porque una vez que lanzamos el satélite, la base de Córdoba debe empezar a comandarlo”, mencionó Garategaray.
“Luego se efectuaron las tareas de última etapa, las cuales -consistieron en integrar el satélite a la última etapa del cohete, en esa etapa, se realiza la integración mecánica, eléctrica y se hacen verificaciones de todo el proceso necesario para estar en condiciones de hacer el lanzamiento”, agregó el jefe de lanzamiento de la Misión SAOCOM.
“el satélite está listo para encapsularse, es decir, que el cohete se tapa y ya no lo vemos más”.
La órbita definitiva para el lanzamiento está prevista en unos 620 kilómetros de altitud aproximadamente, y su ejecución depende de que las condiciones climáticas sean óptimas, tanto ambientales como meteorológicas. Además, se espera que, en los primeros quince minutos posteriores al despegue, se reciban las primeras señales de comunicación del satélite desde el espacio. En tanto, en los seis meses posteriores, se realizará la calibración del instrumento para que pueda aportar datos al sector agropecuario.
En un principio, las acciones de soporte para el comando y monitores estaban previstas para ser realizadas desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera, ubicado en Córdoba, pero debido a las restricciones impuestas por el COVID-19, como la imposibilidad de viajar, el aislamiento y las medidas de seguridad e higiene, la CONAE conformó grupos de soporte que asistirán el lanzamiento de forma remota.
“En Córdoba, se encuentran los mínimos e indispensables que son quienes deben operar el satélite, después hay un cuarto de soporte en Buenos Aires y otro en Bariloche. En cada uno, se armaron equipo de trabajos, que cumplen con todas las medidas necesarias de prevención en relación al COVID-19; las computadoras están separadas por la distancia necesaria, cuando llegamos nos toman la temperatura, nos rociamos en alcohol en gel, entre otras cuestiones”, indicó Garategaray.
El satélite SAOCOM 1B se integrará al Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) junto a su gemelo 1A. “Este lanzamiento debería haber sido el repetir algo que ya habíamos hecho, aunque en este nuevo contexto va a ser distinto, pero contamos con la experiencia y los grupos capacitados para llevarlo adelante”, concluyó el experto.
Explora las tragamonedas piratas más destacadas del momento. Bonificaciones, acción y aventuras analizadas por el equipo de SlottoBoom para que elijas con confianza.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
NOTA PATROCINADA: El comercio Mayorista y Minorista Don Oscar, ubicado en Victorica, lanzó un COMBO con 20 productos esenciales por tan solo $19.990, disponible hasta agotar stock.
La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.
Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.
El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.