Cuenta regresiva para el lanzamiento del satélite SAOCOM 1B

Luego de la postergación de su puesta en órbita debido a las restricciones por COVID-19, el satélite argentino ya se encuentra en la plataforma de lanzamiento. La puesta en órbita desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, está prevista para fin de mes, día aun a definirse por la empresa lanzadora.

Tecnología/Curiosidades24 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
antsattt

La Misión SAOCOM conforma el proyecto más ambicioso hasta el momento de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). El satélite será lanzado en conjunto con la empresa norteamericana SpaceX, que se encuentra a cargo del vehículo lanzador Falcon 9. 

El ingeniero Leonel Garategaray, responsable de servicios de Lanzamiento de la Misión SAOCOM 1B, indicó a la Agencia CTyS-UNLaM que “el satélite está listo para encapsularse, es decir, que el cohete se tapa y ya no lo vemos más”.

El día 08 de Julio se realizó una simulación de lo que será el lanzamiento en conjunto con el vehículo lanzador Falcon 9. “Se hace una simulación del día del lanzamiento, de lo que son las diez horas previas al despegue, lo que es el count down (cuenta regresiva), y también se simulan el accionar en las estaciones terrenas para asegurarse que esté todo bien, porque una vez que lanzamos el satélite, la base de Córdoba debe empezar a comandarlo”, mencionó Garategaray.

“Luego se efectuaron las tareas de última etapa, las cuales -consistieron en integrar el satélite a la última etapa del cohete, en esa etapa, se realiza la integración mecánica, eléctrica y se hacen verificaciones de todo el proceso necesario para estar en condiciones de hacer el lanzamiento”, agregó el jefe de lanzamiento de la Misión SAOCOM.

“el satélite está listo para encapsularse, es decir, que el cohete se tapa y ya no lo vemos más”.

La órbita definitiva para el lanzamiento está prevista en unos 620 kilómetros de altitud aproximadamente, y su ejecución depende de que las condiciones climáticas sean óptimas, tanto ambientales como meteorológicas. Además, se espera que, en los primeros quince minutos posteriores al despegue, se reciban las primeras señales de comunicación del satélite desde el espacio. En tanto, en los seis meses posteriores, se realizará la calibración del instrumento para que pueda aportar datos al sector agropecuario.

En un principio, las acciones de soporte para el comando y monitores estaban previstas para ser realizadas desde el Centro Espacial Teófilo Tabanera, ubicado en Córdoba, pero debido a las restricciones impuestas por el COVID-19, como la imposibilidad de viajar, el aislamiento y las medidas de seguridad e higiene, la CONAE conformó grupos de soporte que asistirán el lanzamiento de forma remota.

“En Córdoba, se encuentran los mínimos e indispensables que son quienes deben operar el satélite, después hay un cuarto de soporte en Buenos Aires y otro en Bariloche. En cada uno, se armaron equipo de trabajos, que cumplen con todas las medidas necesarias de prevención en relación al COVID-19; las computadoras están separadas por la distancia necesaria, cuando llegamos nos toman la temperatura, nos rociamos en alcohol en gel, entre otras cuestiones”, indicó Garategaray.

El satélite SAOCOM 1B se integrará al Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) junto a su gemelo 1A. “Este lanzamiento debería haber sido el repetir algo que ya habíamos hecho, aunque en este nuevo contexto va a ser distinto, pero contamos con la experiencia y los grupos capacitados para llevarlo adelante”, concluyó el experto.

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 7.58.10 AM (1)

La verdad de la milanesa: en el Parque Luro continúa el destrato a trabajadores

InfoHuella
13 de noviembre de 2025

La Dirección de Turismo, que conduce Saúl Echeveste, parece haberse quedado sin plata… al menos para quienes trabajan. Desde ATE denuncian incumplimiento paritario y falta de respuesta a los trabajadores de la Reserva Parque Luro. Todo indica que la muestra gratuita de respeto por los derechos laborales se esfumó en cuestión de días.

cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día