Vacuna de Covid-19 en Argentina: "Hay más de 15.000 voluntarios anotados", dijo Rossi 

El ministro de Defensa dijo que el proceso de pruebas podría comenzar "en los primeros días de agosto" y adelantó que personal del Hospital Militar participará del seguimiento.

Nacionales26 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
vaccaunnaaa

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, explicó que "ya hay más de 15.000 voluntarios anotados" para someterse a pruebas de la vacuna de coronavirus y adelantó que "en los primeros días de agosto" podría darse inicio a ese proceso.

Además, detalló los ejes para "poner el país de pie" luego de la pandemia y consideró "descartada" la idea de que "la inflación" esté "atada a la emisión", en diálogo con Radio Rivadavia.

Consultado sobre la vacuna contra la Covid-19, el ministro sostuvo que hay voluntarios en las Fuerzas Armadas, pero "el laboratorio per se tiene más de 15.000 voluntarios anotados" y celebró porque ese número "supera la necesidad" que había en un principio.

Rossi señaló que para la administración de la vacuna "se va a sumar personal del Hospital Militar que hará el seguimiento", y aclaró que "son dos dosis".

Por otra parte, consideró que "el punto de anclaje para la recuperación económica del país" se asentará en dos aspectos: por un lado, el "fortalecimiento del consumo y con eso del mercado interno", lo que atribuyó al papel del Estado. Por otro, la necesidad de que el país mejore su "perfil exportador", lo que colocó en manos de la inversión privada.

"Con eso vamos a poner la Argentina de pie", sostuvo Rossi, que añadió que después quedará "un debate más profundo, que es no solamente cómo se hace para crecer económicamente, sino cómo Argentina inicia un proceso de desarrollo económico en el tiempo sobre bases firmes".

Que la inflación estaba atada a la emisión queda totalmente descartada, porque vamos a tener una inflación mucho más baja que en otros años”.

"La verdad de que la inflación estaba atada a la emisión queda totalmente descartada, porque vamos a tener una inflación mucho más baja que en otros años", dijo además en la entrevista. En esa línea, expresó que "gran parte del error de Macri fue creer como verdad absoluta lo que se leía o estudiaba, los preceptos del liberalismo, que después la realidad económica daba por tierra".

Rossi también habló de los casos de inseguridad y la muerte de delincuentes a manos de las víctimas y en ese punto señaló que "una cosa es defensa propia y otra la justicia por mano propia".

Opinó en ese sentido que "la justicia por mano propia nos deposita en el tiempo antes de la creación del Estado moderno, cuando las sociedades decidieron que el monopolio del uso de la fuerza estaba en manos del Estado". 

Portada: Imagen ilustrativa

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día