
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Respecto al último informe de Epidemiología en la provincia, se suman seis nuevos casos positivos de personas con COVID-19, de los últimos24 hisopados que se realizaron en Catriló. En total, en La Pampa se han confirmado desde el inicio de la pandemia 46 casos para COVID-19, de los cuales en los últimos dos días, 37 tienen relación con el brote de Catriló y uno con la localidad de General Acha (con nexo en Pellegrini).
Provinciales26 de julio de 2020
InfoHuella


Como resultado de la investigación de hoy, se detectaron 107 contactos estrechos, que sumados a los 212 informados ayer, conforman un total de 319. Los contactos estrechos están distribuidos en las localidades de General Acha, Macachín, Santa Rosa, Toay, Lonquimay, Anguil, Relmo, Guatrache, General Pico y Catriló.
Se continúa con la investigación epidemiológica, por lo que la información brindada al momento variará de acuerdo a los resultados que se obtengan de la investigación.
Los casos ya confirmados continúan clínicamente estables, en instituciones intermedias prehospitalarias asistidos por profesionales de salud, excepto una paciente que debió ser internada en el día de ayer en el Centro Emergente de Asistencia Respiratorias. La paciente al momento se encuentra clínicamente estable con requerimientos de oxígeno.
En tanto, la localidad de Catriló permanecerá en fase 1 de aislamiento hasta que la situación este controlada.
Las recomendaciones para el control de la enfermedad: Mantener el distanciamiento social de dos metros; Higienizarse frecuentemente las manos (agua y jabón o alcohol en gel); Usar cubreboca nasal cada vez que salga de su casa; No compartir mate ni otros utensilios; Saludarse evitando el contacto físico; Toser y estornudar con el pliegue del codo; Usar pañuelos descartables; Si presenta síntomas compatibles con la enfermedad: dolor de garganta, tos, fiebre, dificultad para respirar, alteración del gusto o del olfato llamar a su médico de cabecera ó centro de salud de referencia para coordinar la atención; y Frente a síntomas, aunque sean leves, no concurrir a su trabajo y evitar contacto con otras personas.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







