Merlo: una App para registrar la trazabilidad de las personas

En San Luis, chau planilla: se trata de una herramienta para el celular que registra de manera fácil, rápida y gratuita los datos con sólo escanear el código de barras del DNI.

Nacionales28 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
merlooaapp

El intendente de Merlo, Juan Álvarez Pinto, y el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Vìctor Moriñigo, presentaron hoy en la sede de la Facultad de Turismo y Urbanismo la aplicación móvil que servirá para registrar los datos de trazabilidad y contar con una herramienta fácil, rápida y gratuita.

merloappp

La innovación fue desarrollada por Germán Chena, quien se desempeña en la secretaría académica de la UNSL. La aplicación escanea el código de barras del DNI y aloja los datos de geolocalización y horario en la nube. De esa manera, quienes la utilicen podrán cumplir con los protocolos provinciales que exigen resguardar la información por 30 días.

En una primera etapa, se realizará un período de docencia y se implementará obligatoriamente en las oficinas públicas para luego extender su uso en el sector privado.

“Esta propuesta de la Universidad, sumamente interesante, surge como respuesta a las enseñanzas que hemos venido transitando en esta pandemia y los cambios de fase. Recordemos que la Villa de Merlo fue la primera localidad de la provincia que constituyó su Comité de de Seguimiento, Control y Prevención del Coronavirus y es dentro de ese comité que surgió la necesidad de contar con una herramienta ágil para poder responder rápidamente ante la aparición de casos sospechosos o positivos”, expresó el intendente Juan Álvarez Pinto.

“El desarrollo tiene que ver con la utilización del DNI para que no dependamos de las planillas o del que tiene que registrar lo haga bien. Esto es una cuestión práctica que la Universidad pone a disposición de la Municipalidad de Villa de Merlo”, aseguró Vìctor Moriñigo, rector de la UNSL.

La aplicación estará próximamente disponible para los rubros que deben registrar la trazabilidad de sus clientes. Permitirá contar con la información digitalizada de manera instantánea ya que almacena los datos en la nube y, en el caso de no disponer de conexión a internet, queda guardada en el teléfono, para luego ser subida al  momento de poseer conectividad.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día