Covid-19: Proyectan una "catástrofe" en Bolivia, con el 85% de la población afectada

Lo afirmó el presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva, Adrián Ávila, quien estimó que en las próximas semanas alrededor de un millón de personas estarán contagiadas, en particular adultos mayores.

Nacionales03 de agosto de 2020InfoHuellaInfoHuella
bolvvvf

La pandemia de coronavirus se cierne como una tormenta perfecta sobre Bolivia, donde uno de sus principales especialistas médicos prevé "una catástrofe" con un millón de personas afectadas en las próximas semanas por la Covid-19, que llegará al 85% de la población, en un sistema de salud que ya está colapsado.

Asimismo, se detectaron redes que venden por internet certificados de buena salud y se promocionan transportes ilegales para viajes internos y hacia Argentina, publica hoy la prensa.

El presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva, Adrián Ávila, estimó que en las próximas semanas alrededor de un millón de personas van estar contaminadas con la Covid-19, en particular adultos mayores.

La proyección implica un crecimiento exponencial de los contagios, que actualmente se acercan a los 79.000 casos positivos con algo más de 3.000 decesos, según cifras de la universidad estadounidense Johns Hopkins, con los que ya se observa un colapso en hospitales, Unidades de Terapia Intensiva (UTI), insumos y personal médico y no médico.

"Esto va a ser una catástrofe en Bolivia, yo te lo puedo firmar, ya la estamos viviendo. Fui dos veces al Beni, estaba en Trinidad y en Guayaramerin. He visto como la gente se muere, no tiene acceso al oxígeno, todo lleno", afirmó Ávila, entrevistado por el diario paceño Los Tiempos.

"Regresé aquí alarmado, va a ser lo mismo en las demás regiones. Beni, que no tiene ni medio millón de habitantes, ya estaba colapsada; Santa Cruz, 3,3 millones de habitantes, ya está colapsada; La Paz, con 2,9 millones, 3 millones digamos, estamos padeciendo fatal, ni espacio para un médico, no pueden encontrar una cama en terapia. Está horrible el panorama", agregó.

El especialista especificó que, tarde o temprano, el contagio llegará a todos y que el 85 por ciento presentará síntomas, es decir, desarrollarán fiebre, tos y algunos dolores y molestias, pero superarán la enfermedad.

"El 85 por ciento va a superar. Cuando hablo del 85 por ciento, si lo traspolamos a 11,5 millones (de bolivianos), estamos hablando más o menos de unos 10 millones de bolivianos que van a superar, pero un millón o más está en peligro que son: viejitos, los pacientes enfermos. Ellos, el ciclo de su enfermedad sigue adelante", explicó.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día