Transparencia: Las sentencias del Tribunal de Cuentas serán de acceso público

El Tribunal de Cuentas de La Pampa incorporará a partir de septiembre un Sistema de Consulta de Sentencias por medio del cual cualquier ciudadano tendrá acceso público a las mismas a través de su sitio web (www.tcuentaslp.gob.ar/sentencias). 

Provinciales31 de agosto de 2020InfoHuellaInfoHuella
maccalltdc

De esta manera, se podrá consultar todas las sentencias aprobatorias dictadas por el organismo en el marco del control de las rendiciones de organismos públicos, Comisiones de Fomento o instituciones privadas que reciben subsidios estatales.

La presidenta del TdeC, María Alejandra Mac Allister, al presentar el nuevo sistema, explicó que  “permite proveer información a sus cuentadantes y a la comunidad en general. Venimos trabajando en el marco de acceso a la información: hemos modernizado nuestra página web, nuestro digesto es un sistema de consultas permanente, incorporamos los desafíos de Normas ISO y recibimos el Premio Nacional a la Calidad”.

“Es necesario introducir, trabajar y familiarizarnos con nuevas herramientas como la de transparencia activa, y también lo hacemos en el marco de una ley que data del año 1969 y que muchas de estas prácticas no las contempla. Estos son los desafíos que tenemos por delante y que vamos incorporando en nuestra agenda permanentemente”, dijo Mac Allister.

-¿Qué beneficios tiene el nuevo sistema tanto para el Tribunal como para el cuentadante?

-Es pensar en una gestión que informa y una ciudadanía que está informada. Conocer cómo se controlan los fondos públicos es un derecho que deben tener los ciudadanos porque de esta manera se puede inferir si los mismos son utilizados eficaz y eficientemente. Como todo nuestro servicio, que resulta pasible de perfeccionamiento, y al que estamos constantemente perfeccionando, pedimos que cualquier inquietud o problema se contacten por mail al tribunal ([email protected]).

-¿Qué información contiene el sistema de consulta? 

-El sistema permite el acceso a una base de datos de más de 35 mil sentencias aprobatorias dictadas por el organismo desde el año 2010 hasta el corriente. Significa un salto de calidad dado que se podrán buscar las sentencias aprobadas de múltiples formas: por número de sentencia, por expediente, por organismo, por entidad o Comisión de Fomento que presentó la rendición, por período renditivo y por número de cuenta rendida entre otras.

 -¿Qué sector del Tribunal fue el encargado de realizarlo?

-Esta herramienta fue realizada mediante un software desarrollado íntegramente por el área de Sistemas de nuestro tribunal, y fue necesario que personal de Despacho coteje, corrija, renombre y cargue los miles de actos que integran nuestra base de datos, razón por la que hoy queremos reconocer su labor. Ahora estamos trabajando en una segunda instancia con la publicación de sentencias que observaron rendiciones imponiendo cargos y/o multas o advertencias, aunque las mismas constan publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR:

coladoreforrmaCorrupción con facturas truchas: Colado también arregló con un Juicio Abreviado
Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día