Corrupción con facturas truchas: Colado también arregló con un Juicio Abreviado

El ex presidente de fomento de La Reforma, Hugo Oscar Colado, fue condenado a tres años de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos, por ser autor de los delitos de peculado culposo –cometido en forma continuada– y malversación de caudales públicos, en dos legajos diferentes, en perjuicio de la administración pública.

Provinciales04 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
coladoreforrma

Además la sanción incluye el pago de una multa del 40 por ciento del total del dinero sustraído, o sea 294.990 pesos; y la imposición de otro pago de 442.485 pesos como indemnización por el causado.

maunaaaCon otro Juicio Abreviado, condenan al intendente de Chacharramendi por 73 facturas truchas

La sentencia fue dictada por el juez de control de General Acha, Héctor Alberto Freigedo, a partir de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal general Jorge Marcelo Amado, el defensor oficial Marco Mezzasalma y el propio imputado, de 58 años, quien aceptó su culpabilidad. El magistrado, en la parte resolutiva del fallo, dispuso poner en conocimiento del fallo de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y a la Fiscalía de Estado de Gobierno ¡a los fines que se estime corresponder”.

angellymayIntendente de Limay: lo condenaron por las facturas truchas pero seguirá en su cargo

En una de las causas, a partir de una denuncia del Tribunal de Cuentas de la Provincia, se demostró que Colado “brindó ocasión para la sustracción de fondos públicos, mediante la utilización de facturas apócrifas pertenecientes a diferentes proveedores, las cuales fueron posteriormente utilizadas ante el Tribunal de Cuentas, con la finalidad de justificar gastos de la comisión de fomento de La Reforma, en su carácter de presidente”. Se trató de 34 facturas de 22 proveedores por un total de 737.475 pesos.

En el otro expediente penal –iniciado por una denuncia en la fiscalía de 25 de Mayo– se acreditó que Colado, “en su carácter de presidente de la comisión de fomento, le dio un destino diferente a los caudales cuya administración le había sido conferida en razón de su cargo, consistente en 169.901 pesos que fueron transferidos oportunamente por la Contaduría General de la Provincia, el 28 de diciembre de 2011 a la cuenta corriente de la comuna, a raíz del convenio suscripto con la Administración Provincial del Agua, en el marco del Programa Provincial del Agua y Saneamiento (…), que tenía por objeto la ejecución de los trabajos de la obra ‘adecuación del servicio de agua potable’: renovación de la red distribuidora”.

costoyyaaaaFacturas truchas: condenaron a Costoya, exjefe comunal de Unanue

No hubo dolo.

“Las facturas no fueron elaboradas por sus titulares, quienes entrevistados por el Tribunal de Cuentas y el Ministerio Público Fiscal, negaron haber prestado servicios y/o tareas a la comisión de fomento de La Reforma (…) y negaron que se correspondieran con las de sus talonarios, lo que posibilitó establecer por qué resultaron apócrifas (..,) toda vez que las facturas originales presentadas por los proveedores fueron extendidas por otras cifras de dinero, a otras personas, por otros servicios y/o tareas o, en determinados casos, directamente no fueron utilizadas”, señaló Freigedo en la sentencia. Un ejemplo: una factura por 49.000 pesos tenía un valor de 1.356 en el documento original y había sido extendida a otra persona. La comuna reconoció haber pagados todas las facturas, por servicios efectivamente realizados a ella.

Mac Allister 2Corrupción en Comisiones de Fomento: el TdC hizo la denuncia pero no fue consultado por el juez 

El magistrado indicó, además, que “con independencia de que las facturas eran claramente apócrifas, por obra en principio de quien las presentara al cobro o de otra persona, en modo alguno existen elementos que permitan sostener que el presidente de la comisión de fomento pudo haber actuado con dolo; es decir, a sabiendas de la falsedad de tales facturas, al momento de autorizar los pagos por los servicios”.

Con respecto a la causa por malversación de caudales públicos, la Justicia probó que Contaduría le había transferido a La Reforma 169.901 pesos, a fines de 2011, para el programa Propays y que ese dinero “no fue utilizado para el destino por el cual fue oportunamente otorgado”, por lo que la obra “no se ejecutó” como había sido pactado en el convenio firmado entre las partes. En este caso la inhabilitación de tres años es la sanción más dura que prevé el artículo 260 del Código Penal para ese delito.

TE PUEDE INTERESAR:

loventtMillonaria defraudación al Estado en Loventuel: Martínez quedó inhibido y no puede salir de La Pampa
Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día