Facturas truchas: condenaron a Costoya, exjefe comunal de Unanue

En el legajo quedó probado que Costoya, siendo presidente, entre 2016 y 2017, sustrajo 5.860.036,14 pesos “de los fondos públicos pertenecientes a la comisión de fomento; intentando justificar la salida de esa suma de las arcas oficiales, mediante la presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, de 171 facturas apócrifas de diversos titulares” (42 proveedores), dice el fallo.

Provinciales28 de mayo de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
costoyyaaaa

El presidente de la comisión de fomento de Unanue, Manuel María Costoya, fue condenado hoy a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua, por ser autor de los delitos de peculado y uso de documento privado falso, en perjuicio de la Administración Pública.

Además deberá abonar una indemnización por el daño causado de 5.770.036,14 pesos y una multa de 90.000, el monto máximo previsto en el Código Penal.

La sentencia fue dictada por el juez de control de General Acha, Héctor  Alberto Freigedo. El conflicto penal se resolvió a partir de un acuerdo de juicio abreviado suscripto por el fiscal general Jorge Marcelo Amado, el defensor particular Fernando Gutiérrez y el propio imputado, de 59 años, quien aceptó la autoría de ambos ilícitos.

Por tratarse de una pena de ejecución condicional, las partes convinieron –y así lo habilitó el juez– a que Costoya cumpla con reglas de conducta durante dos años (fijar residencia y someterse al contralor del Ente de Políticas Socializadoras); y, atendiendo a un pedido del ex presidente, el Ministerio Público Fiscal aceptó que cese la orden de prisión preventiva en su contra y que sea sustituida por una medida menos gravosa, consistente en  la presentación quincenal ante la fiscalía dos veces por mes , hasta la finalización del proceso, y la prohibición absoluta para salir de la provincia y del país sin autorización del tribunal, medida que está vigente desde el 23 de agosto de 2018.

A su vez, en el punto sexto de la parte resolutiva, Freigedo dispuso que se oficie a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y a la Fiscalía de Estado del Gobierno provincial, “a fin de poner en conocimiento de la sentencia dictada, a los fines que se estime corresponder”.

Facturas apócrifas.

En el legajo quedó probado que Costoya, siendo presidente, entre 2016 y 2017, sustrajo 5.860.036,14 pesos “de los fondos públicos pertenecientes a la comisión de fomento; intentando justificar la salida de esa suma de las arcas oficiales, mediante la presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, de 171 facturas apócrifas de diversos titulares” (42 proveedores), dice el fallo.

Esas facturas correspondieron a talleres, gomerías, herrerías, corralones, agropecuarias, servicios de catering, etc. y fueron desde montos menores (1.200) hasta un par de ellas por 350.000.

La denuncia original fue promovida por el Tribunal de Cuentas y, en ese momento, las presuntas irregularidades alcanzaban a apenas cinco boletas por 147.136 pesos.

lovventtEl TdeC multó a Loventuel y a otras Comisiones de Fomento

Freigedo dijo en la sentencia, con las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal, que comprobó que “las facturas presentadas por el imputado, ante el Tribunal de Cuentas, no se correspondieron con las reales o las de sus titulares. Puntualmente, y como se observó en las denuncias formuladas por el organismo de control, se trató de 42 proveedores y un total de 171 facturas, confeccionadas por 5.860.036,14 pesos”. Ese es el monto que deberá devolver el acusado entre la indemnización y la multa.

Desconocimiento.

El magistrado añadió que se acreditó que “esas facturas no fueron elaboradas por sus titulares, quienes una vez entrevistados por el Tribunal de Cuentas y la fiscalía (penal), negaron haber prestado servicios y/o tareas a la comisión de fomento. Además negaron que tales facturas se correspondieran con las de sus talonarios, lo que posibilitó establecer, por otro lado, que resultaron apócrifas; toda vez que las originales presentadas por los proveedores fueron extendidas con otros montos de dinero, a otras personas y por otros servicios y/o tareas (…) Asimismo, en determinados casos,  directamente (las facturas) no fueron utilizadas”.

Más adelante, Freigedo indicó que “a su vez, se probó que los titulares de los comercios tampoco cobraron dinero alguno por parte de la comisión de fomento, respecto a lo detallado en cada una de las facturas. Esas circunstancias no solo surgieron de la documental aportada por el Tribunal de Cuentas, sino también por la proporcionada por la propia comisión de fomento, que reconoció haber pagado dichas facturas (…) La documentación acopiada posibilitó determinar que los CUIT que figuraban en las facturas eran existentes y válidos, siendo inclusive sus titulares personas de existencia real que se presentaron a desconocerlas”.

lovventtMillonaria defraudación al Estado: Loventuel encabeza los montos en facturas truchas

En la parte final del fallo, el juez subrayó que “quedo absolutamente acreditada la real existencia de dichas personas, como así que las facturas eran apócrifas; toda vez que utilizando sus CUIT generaron facturas por venta de diferentes elementos y/o servicios que los verdaderos titulares no prestaban y/o no ofrecieron. De allí que, con independencia de que las facturas son claramente apócrifas –ya sea por obra de quién las presentó al cobro o de otra persona–, se reunieron pruebas que permitieron sostener que el presidente de la comisión de fomento utilizó esa documentación para intentar justificar la salida de las arcas oficiales de la suma dinero falsamente facturada, a sabiendas de que en verdad las facturas no se correspondían con erogaciones reales de la propia comuna”.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día