Con otro Juicio Abreviado, condenan al intendente de Chacharramendi por 73 facturas truchas

CORRUPCIÓN EN LA PAMPA. Mediante el Juicio Abreviado, ahora la Justicia pampeana condenó a un jefe comunal en ejercicio, pero aún no lo destituyó. Se trata del presidente de la comisión de fomento de Chacharramendi, Ariel Osmar Mauna, quien fue condenado hoy por usar 73 facturas truchas y malversar fondos públicos.

Provinciales02 de junio de 2020InfoHuellaInfoHuella
maunaaa

El funcionario admitió el delito, aunque, a la hora de “cubrirse ante tamaño acto de corrupción, dijo que no sabía que los proveedores le habían entregado talonarios falsos. No está firme si será destituido. Deberá devolver el total del dinero sustraído de la comuna. Es decir 829.711 pesos.

Mauna fue encontrado autor del delito de malversación culposa –cometida en forma continuada–, en perjuicio de la administración pública, a pagar una multa de 331.885 pesos y una indemnización por el daño causado de 497.826.

El Juicio Abreviado parece ser el as en la manda de la Justicia pampeana para perdonarles el carnaval de facturas truchas de los jefes comunales de diez Comisiones de Fomento. Curiosamente, el único condenado que no podrá cumplir función pública,  es Costoya, quien actualmente no está en funciones.  

En los últimos diez días se conocieron dos condeanas: de Unanue, Manuel Costoya (exjefe comunal), y el de Limay Mahuida, Angel Gutiérrez (actual intendente). Todas estas causas penales se abrieron a partir de una investigación del Tribunal de Cuentas de La Pampa.

FREIGEDO

La sentencia, en el marco de un juicio abreviado, fue dictada por el juez de control de General Acha, Héctor Alberto Freigedo. El acuerdo fue rubricado por el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Jorge Marcelo Amado; el defensor oficial Marco Mezzasalma; y el propio imputado, quien admitió la autoría del ilícito.

Las partes acordaron que Mauna, de 42 años, devuelva el total del dinero sustraído de la comuna. Es decir 829.711 pesos. La multa corresponde al 40 por ciento de ese monto y la indemnización al 60 restante.

A su vez, Freigedo, en el tercer punto de la parte resolutiva del fallo, dispuso que se envíen copias a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y a la Fiscalía de Estado de Gobierno, “a efectos de poner en conocimiento el contenido de la sentencia y a los fines que se estime corresponder”. ¿Podrá ser echado del cargo? Es una posibilidad, si es que lo recomienda la fiscalía. Por lo pronto, el juez le creyó: dijo que Mauna no sabía que esas facturas eran truchas.

En la causa quedó probado que Mauna brindó ocasión “para la sustracción de fondos públicos, mediante la utilización de facturas apócrifas pertenecientes a diferentes proveedores (…), las cuales fueron posteriormente utilizadas ante el Tribunal de Cuentas con la finalidad de justificar gastos de la comisión de fomento de Chacharramendi, en su carácter de presidente”, por 829.711 pesos.

angellymayIntendente de Limay: lo condenaron por las facturas truchas pero seguirá en su cargo

Fueron 73 facturas de 39 proveedores, entre ellos, talleres mecánicos, madereras, corralones, lubricantes, gomerías, rectificadoras, ferreterías y transportes de encomiendas. Ello ocurrió entre principios de 2016 y 2018.

“Esas facturas no fueron elaboradas por sus titulares, quienes una vez entrevistados por el Tribunal de Cuentas y la fiscalía, negaron haber prestado servicios y/o tareas a la comisión de fomento –señaló Freigedo–. A su vez, negaron que tales facturas se correspondieran con las de sus talonarios, lo que posibilitó establecer que resultaron apócrifas; ya que las originales presentadas por los proveedores fueron extendidas por otros montos, a otras personas, y por otros servicios y/o tareas. Como así también, en determinados casos, no fueron utilizadas”.

El magistrado mencionó dos ejemplos en la sentencia. Una factura por 5.600 pesos para justificar la compra de 22 postes cepillados. El documento resultó apócrifo porque el proveedor negó haber extendido a favor de la comuna, pues el original fue a una persona, por 5.050 pesos y por la venta de diez barras perfil 80. Y una segunda por 5.095 pesos, cuando la factura original había sido emitida por 2.400 y a una firma cerealera.

Mac Allister 2Corrupción en Comisiones de Fomento: el TdC hizo la denuncia pero no fue consultado por el juez 

“La documentación acopiada posibilitó determinar que los CUIT, en virtud de los cuales fueron pagadas dichas facturas, eran existentes y válidos; siendo inclusive los titulares personas de existencia real, que se presentaron a desconocer las facturas y los servicios prestados”, expresó el magistrado.

“Por ello –añadió–, debe tenerse por acreditado por un lado, la real existencia de dichas personas, como la existencia de facturas apócrifas, que utilizando sus CUIT, generaron talonarios por servicios que los verdaderos titulares no prestaban y no ofrecieron, y que jamás tuvieron relación comercial con la comisión de fomento”.

“Este dato, conocido con posterioridad por la observancia del Tribunal de Cuentas, permitió detectar que quienes facilitaron y presentaron dichas facturas a su cobro, fueron quienes obtuvieron los talonarios apócrifos. Ello, con el fin de hacer efectivo el cobro de los servicios prestados a Chacharramendi”, acotó Freigedo.

costoyyaaaaFacturas truchas: condenaron a Costoya, exjefe comunal de Unanue

Finalmente, el juez señaló que “con independencia del accionar de quienes presentaran las facturas -o de otras personas-, en modo alguno existen elementos que nos permitan sostener que el presidente de la comisión de fomento pudo haber actuado con dolo; es decir, a sabiendas de la falsedad de tales facturas, al momento de autorizar los pagos por los servicios”, más allá de que la propia comuna reconoció haber pagado las facturas. Por ello habló de que el imputado cometió una conducta negligente al “faltar al debido cuidado y control de las normas contables y eventualmente de una correcta tesorería”.​

TE PUEDE INTERESAR:

loventtMillonaria defraudación al Estado en Loventuel: Martínez quedó inhibido y no puede salir de La Pampa
Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día