Para todes: la UNLPam ya tiene su guía de lenguaje no sexista

Firmada por el rector, Oscar Alpa, la Universidad Nacional de La Pampa ya tiene su “Guía de Recomendaciones para el uso de lenguaje no sexista” en la totalidad de los actos administrativos que emita la UNLPam, en el marco de la defensa y utilización de un discurso inclusivo, libre de sexismo y androcentrismo.

Provinciales11 de septiembre de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
unlpammnbh

La guía fue elaborada por una comisión especial integrada por la abogada Sofía Pérez Dupont, por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, las profesoras Mónica Molina y Melina Elisabet Caraballo, por la Facultad de Ciencias Humanas, y la abogada María Fernanda Díaz por la Secretaría Legal y Técnica de la Universidad.

La comisión mantuvo reuniones de trabajo periódicas durante 2019 y 2020, y definió la estructura y el orden de la guía, la introducción, la guía de ejemplos y el anexo que contendrá una lista de vocabulario específico/técnico.

La guía se complementó con palabras preliminares del rector y la vicerrectora de la UNLPam, y el prólogo consistió en las entrevistas mantenidas con Teresa Meana Suárez, licenciada en Filología Románica, profesora de Lengua y Literatura castellanas, y activista en el movimiento feminista desde 1975 y desde los años 80 dedicada especialmente al tema del sexismo en el lenguaje.

La Resolución nº 258/2020, en adición a aprobar la Guía, le encomendó a la comisión la elaboración de un informe de seguimiento de la aplicación e incorporación del lenguaje no sexista, no solo oral y escrito sino también el material audiovisual generado por la UNLPam, en el periodo de un año de aprobada la presente, y en caso de ser necesario, analizar posibles cambios y mejoras en la guía.

También se encomendó a la Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales y a la Prosecretaría Privada del Rector, que de manera coordinada con la comisión especial definan e implementen líneas de acción que incluyan la capacitación y sensibilización de la comunidad universitaria en la aplicación de la presente guía, la conformación de espacios de consulta sobre su utilización, el seguimiento y la revisión periódica de la guía.

Además, se le encargó a la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria la publicación y difusión de la guía por todos los medios de comunicación, con el objeto de que se encuentre disponible para toda la comunidad universitaria.

Te puede interesar
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día