
Falleció el exgobernador de La Pampa Oscar Mario Jorge
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
Se llevó a cabo la cuarta charla virtual “Descubrí La Pampa – Tres destinos para visitar – Turismo Responsable”. Con gran éxito y profusa asistencia se vienen realizando estos encuentros cada viernes, organizados por la Secretaría de Turismo de La Pampa.
Provinciales13 de septiembre de 2020En la oportunidad la "visita" virtual comprendió las localidades de Algarrobo del Águila, Santa Isabel y 25 de Mayo, tres exponentes indispensables a la hora de adentrarse en el oeste pampeano.
La secretaria de Turismo, Adriana Romero, recibió a los referentes turísticos y aseguró que “nos enorgullece las bellezas y los atractivos turísticos que tienen nuestros municipios. Y nos parece el momento de reflexionar sobre el rol de los municipios en un ámbito tan globalizado, justamente con los problemas que nos ha traído la pandemia, que ha modificado nuestros espacios territoriales, que nos ha presentado nuevos desafíos y responsabilidades políticas”.
“Tenemos –continuó- la tarea de pensar otras alternativas de desarrollo y nuevamente vemos al municipio como el ámbito ideal, con un enorme fortalecimiento, con autonomía y complejizando sus responsabilidades. Le concedemos preponderancia a su protagonismo y a la necesidad de que sus servicios sean cada vez más de calidad y respondan a los desafíos del momento, incluyendo los protocolos que nos exige la situación epidemiológica”.
Algarrobo del Águila
Vanina Martínez presentó el circuito cultural-histórico de Algarrobo del Águila, “Huellas del pasado”, que recorre la localidad desde su fundación, el 5 de febrero de 1889 hasta la actualidad, en la que la antigua Comisaría se ha convertido en Centro de Informes y Casa de la Cultura.
Destacó al Río Atuel como eje de su idiosincrasia, con y sin agua; e invitó a la Fiesta del Río y de la Barda, puntualizando que la localidad cuenta con servicios de alojamiento y gastronomía. No faltaron en su descripción paseos como los del Cerro Negro y los Miradores de la Barda, cercanos a otra localidad oesteña, La Humada.
Por último puso de relieve la importancia que tiene para la localidad que se concrete el corredor bioceánico, que unirá Bahía Blanca con Chile.
Santa Isabel
Jonathan Suárez nos presentó una localidad de 2.500 habitantes que ofrece al turista todos los servicios en alojamiento y gastronomía, destacando su ya tradicional Fiesta Provincial del Chivito, que se realiza todos los años en diciembre.
En un interesante recorrido por la localidad, visitamos su capilla, sus médanos, la Casa de “Tuta” Cuello y los monumentos.
También adelantó que el área municipal de turismo está abocada a concretar sus circuitos, elaborar nueva folletería y crear el camping municipal. A todas estas iniciativas sumó la invitación a “visitar nuestro oeste, ese en el que se dice que no hay nada, pero tiene muchas cosas por conocer”.
25 de Mayo
Claudio Ulman presentó el programa “25 en huellas”, que bajo el slogan “porque en cada huella hay una historia que contarte”, recorre los atractivos turísticos de 25 de Mayo: las huellas de los pueblos originarios, que conectan distintas localidades, la isla Grande Cevasco, el Rincón del Colorado, las huellas de los fósiles, el jardín botánico, los vinos. Una variedad de opciones para “recibir al turismo de la mejor manera”.
Con la presentación de videos, mencionó la importancia de la producción en la zona, y la presencia del Río Colorado como motor de su economía.
La subsecretaria de Planificación, Laura Davini, responsable de la conducción de las charlas, aprovechó la oportunidad para anunciar que el próximo viernes 18 de septiembre, visitaremos Eduardo Castex, General Acha y Bernardo Larroudé.
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
A los 88 años falleció este lunes el exgobernador y exintendente de Santa Rosa Oscar Mario Jorge. Fue tres veces jefe comunal de la capital provincial y dos veces gobernador.
¡Qué jugador! En 2012, cuando Oscar Mario Jorge era gobernador de La Pampa, en Victorica se construyeron 100 viviendas, en los conocidos barrios denominados Las 40 y Las 60.
En el marco de un proyecto educativo de la materia Marco Jurídico, estudiantes del último año de la EPET N°8 realizaron una visita guiada al Poder Judicial de la IV Circunscripción, con asiento en Victorica.