
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Su más reciente logro tiene los siguientes números “714-2020” y corresponden a la creación de una Ordenanza Municipal.
Provinciales14 de septiembre de 2020
Escribe: Dai Azzaro


Integrantes de la Cooperativa de Macachín expresaron a InfoHuella que el objetivo es “mejorar la disposición inicial y el previo tratamiento de los residuos, facilitando y dignificando el trabajo diario realizado en la planta” expresaron sus coordinadores.
Esto consiste en que a partir del mes de septiembre se deberán depositar en la vía pública los residuos húmedos, únicamente en bolsas negras o que se encuentren certificadas como compostables. Y verde para los residuos secos. Por lo que el calendario semanal de recolección, con su horario habitual a partir del día 12, quedó conformado de la siguiente manera (ver gráfico).

Según expresaron desde la Cooperativa Bella Flor, la medida busca llegar al 100% de la población en esta nueva lógica de cuidado del medio ambiente. “No se intenta complicar ni mucho menos perjudicar a nadie, todo lo contrario, ya que se contemplan todas las posibilidades bajo un estudio de mercado. Hoy se cuenta con ambas bolsas en los diferentes comercios”, manifestaron.
Esto es un trabajo desde Bella Flor en conjunto con el municipio local.
“Es notable la disminución en el material rechazado que se venía manejando hasta el momento, lo que nos da la pauta que las medidas van dando sus frutos” expresaron integrantes del cuerpo de trabajo.

Papel de la UNLPam
Una donación que se recibió semanas atrás y de la cual los coordinadores se encuentran muy agradecidos es la de la Universidad Nacional de La Pampa, que en el marco del proyecto “UNLPam ambiental” lleva a cabo tareas de despapelización y separación de residuos sólidos urbanos.
El plantel completo de la Cooperativa de Macachín Bella Flor que está a cargo del reciclado en la localidad está conformado por: Camiña Evelin, Fredes María, Ibarguren Milagros, Ibarguren Patricia, Iglesias Belén, León Yamila, Monteagudo Karin, Sequeira Micaela, De Dino David, Cañete Sergio, Álvarez Vivar Ramiro y Amengual Jesús. A propósito de la reciente Ley de paridad de género, la Cooperativa está integrada en su mayoría por mujeres. “Son mujeres que pueden sacar adelante a sus familias, empoderadas, y que no temen usar las herramientas que son necesarias para el tratamiento y armado de fardos que pueden llegar a pesar hasta 340 kg”, finalizaron desde Bella Flor.
TE PUEDE INTERESAR:



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







