La ANMAT prohibió la venta de un aceite de girasol

Está mal rotulado. Por ello, recomendó que quienes hayan adquirido este aceite no lo consuman. 

Provinciales16 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
aceprohh

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y comercialización de un aceite de girasol, marca "Finca Tío Alberto".

A través de la Disposición 6901/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se informó sobre lo dispuesto con el aceite de girasol que se vendía en Mar del Plata.

"Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto: 'Aceite de girasol marca Finca Tío Alberto, RNPA Nº 01043058, Producido y Fraccionado por RNE Nº 4011-15979/07', por carecer de autorización de establecimiento y estar falsamente rotulado al consignar un número de RNE inexistente, resultando ser un producto en consecuencia ilegal", informó ANMAT.

También se emitió un comunicado alertando a la población sobre esta medida y se recomendó que quienes hayan adquirido este aceite no lo consuman. Asimismo, se solicitó que todos aquellos negocios que tengan el producto en stock se abstengan de comercializarlo.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día