
Preocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Sin fines políticos partidarios ni religiosos, el sábado 3 de octubre dará inicio en Castex “Pequeños Gigantes”: “Somos un grupo de jóvenes con ganas de ver a los niños sonreír”.
Provinciales17 de septiembre de 2020Nueve jóvenes de la localidad crearon un merendero que, a diferencia de los dos merenderos fijos que tiene Castex, ellos recorrerán los barrios. “Esto surge a raíz de saber que existen dos merenderos físicos estables. Por ello, salió la idea entre mates y charlas de amigos sabiendo que por los tiempos que estamos pasando no va a hacer fácil, pero bueno, ganas hay muchas” manifestó a InfoHuella Florencia, una de las integrantes.
SIN HAMBRE
“En Eduardo Castex NO HAY HAMBRE, por eso esto es algo que lo iniciamos sin banderas políticas, ni creencias religiosas y, por sobre todo, sin gozo de sueldo; solo es a pulmón y ayuda solidaria”, sostienen.
El merendero tendrá el fin de recorrer los barrios de la localidad y, en aquellos donde haya espacios verdes, hacer juegos con los niños del barrio. “Como ya dijimos, en Castex existen dos lugares fijos, nosotros sabiendo que hay niños que no tienen medios para llegar a estos dos lugares, pensamos que estaría bueno llegar a esos barrios de nuestro pueblo, y aprovechar los espacios verdes, así podemos realizar juegos y al finalizar entregar una pequeña merienda que ese es nuestro objetivo”, expresaron.
Pequeños gigantes es un grupo de jóvenes compuesto por: Florencia García, Jorgelina Fortunski, Sofía García, Rocío Orosco, María Escudero, Agustina Escudero, Antonela Pavez, Maximiliano Becerra y Casandra Ortiz.
“Lo que queremos llevar a cabo es algo divertido, ya que no todos los niños tienen alguna actividad en tiempos de pandemia. Nosotros nos encontraremos los días sábados en diferentes barrios del pueblo dando lo mejor del grupo. Verlos sonreír a los niños, a esos pequeños gigantes, es lo que nos motivó y nos motiva a poner en marcha el merendero”, finalizaron.
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Ministerio de Salud y la Procuración General de la Provincia formalizaron un convenio de colaboración destinado a optimizar el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para contribuir al esclarecimiento de casos judiciales que requieran análisis especializados. ¿Qué es la virtopsia?
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
En un Congreso partidario realizado por Zoom y presidido por Raverta, los congresales ignoraron un fallo de Servini contra la intervención en Salta.
En esa localidad confluyeron integrantes de los Cumelén de Telén, Loventuel, Carro Quemado, Conhelo, Rucanelo, Victorica y la anfitriona. Foro de debate y escucha sobre “Envejecimiento Saludable”.
El jefe de la Comisaría Departamental Victorica, Edgardo Díaz Correa, informó que se completaron las diligencias judiciales en relación a varios hechos delictivos ocurridos entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en la zona del barrio Domingo Di Dio.
El video se viralizó en redes sociales. La nieta advirtió desde Santa Rosa cómo el joven que se encargaba de cortar el pasto a su abuela le escondía la cartera en un bolso que llevaba colgado. Hizo la denuncia y el autor del hecho quedó detenido.
El Lelo eterno: Tienen 19 y 21 años, son hermanos, nietos de Argentino Luna y están reversionando los clásicos de su abuelo. Ya grabaron “Te vas sin saber por qué” y más adelante lanzarán “Zamba para decir adiós” y “Mira qué lindo es mi país paisano”.