
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Sin fines políticos partidarios ni religiosos, el sábado 3 de octubre dará inicio en Castex “Pequeños Gigantes”: “Somos un grupo de jóvenes con ganas de ver a los niños sonreír”.
Provinciales17 de septiembre de 2020
InfoHuella


Nueve jóvenes de la localidad crearon un merendero que, a diferencia de los dos merenderos fijos que tiene Castex, ellos recorrerán los barrios. “Esto surge a raíz de saber que existen dos merenderos físicos estables. Por ello, salió la idea entre mates y charlas de amigos sabiendo que por los tiempos que estamos pasando no va a hacer fácil, pero bueno, ganas hay muchas” manifestó a InfoHuella Florencia, una de las integrantes.
SIN HAMBRE
“En Eduardo Castex NO HAY HAMBRE, por eso esto es algo que lo iniciamos sin banderas políticas, ni creencias religiosas y, por sobre todo, sin gozo de sueldo; solo es a pulmón y ayuda solidaria”, sostienen.
El merendero tendrá el fin de recorrer los barrios de la localidad y, en aquellos donde haya espacios verdes, hacer juegos con los niños del barrio. “Como ya dijimos, en Castex existen dos lugares fijos, nosotros sabiendo que hay niños que no tienen medios para llegar a estos dos lugares, pensamos que estaría bueno llegar a esos barrios de nuestro pueblo, y aprovechar los espacios verdes, así podemos realizar juegos y al finalizar entregar una pequeña merienda que ese es nuestro objetivo”, expresaron.

Pequeños gigantes es un grupo de jóvenes compuesto por: Florencia García, Jorgelina Fortunski, Sofía García, Rocío Orosco, María Escudero, Agustina Escudero, Antonela Pavez, Maximiliano Becerra y Casandra Ortiz.
“Lo que queremos llevar a cabo es algo divertido, ya que no todos los niños tienen alguna actividad en tiempos de pandemia. Nosotros nos encontraremos los días sábados en diferentes barrios del pueblo dando lo mejor del grupo. Verlos sonreír a los niños, a esos pequeños gigantes, es lo que nos motivó y nos motiva a poner en marcha el merendero”, finalizaron.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







