Diputados sacó dictamen para usar unos $1750 millones ahorrados en años anteriores

La Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados sacó despacho favorable por mayoría, del Frejupa y del Movimiento Productivo Pampeano, y por minoría, de la UCR y de Propuesta Federal fijando posición en el recinto, para que el Ejecutivo utilice unos 1750 millones de pesos, ahorrados en 2019, para cubrir el déficit de este año.

Provinciales24 de septiembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
camaraddp

La comisión recibió al ministro de Hacienda, Ernesto Franco, y su equipo de trabajo, con el fin de que expliquen a los diputados el proyecto del Gobierno provincial por el que se modifica el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2020.

El déficit ha sido generado, según el Gobierno, por la pandemia de coronavirus: ha habido menos recaudación y más gastos.

“Venimos a plantear por primera vez un proyecto de modificación del presupuesto porque los recursos han sido superados”, dijo Franco. «Las proyecciones económicas fueron superadas. Pasó lo que pasó con la pandemia, y se agravó la situación, significa que hay recursos que no se están cumpliendo, y gastos que no se están gastando, pero las proyecciones que estamos haciendo nos dan que tenemos un déficit 1.750 millones de pesos para fin de año. En el caso de La Pampa venimos con buen superávit del año anterior, y es por esa razón que venimos a proponer algo excepcional para sobrellevar esta situación actual”, explicó frente a los legisladores.

 Franco en Diputados: “Si tenemos reservas son para usar en momentos como éste”

Durante la ronda de preguntas, el diputado peronista Julio González consultó si el superávit que hoy permite compensar la situación deficitaria tiene que ver con el fondo anticrisis generado en mayo del año pasado. “Ahí me meto en un tema político”, dijo Franco. “Nosotros -respondió- teníamos una gestión nacional que por la impronta de (Carlos) Verna había sido castigada nuestra provincia. En ese momento en alguna reunión se tomó la decisión de parar, y se dio este espectacular superávit de más de 2 mil 500 millones de pesos. Hubo un superávit previendo la posibilidad de que volviera a ganar el mismo signo político a nivel nacional. Esta es una poco la justificación del excesivo superávit de la gestión anterior”.

Posteriormente, el macrista Martín Ardohain tomó la palabra y dijo que el año pasado –contradiciendo al ministro- los fondos de Nación llegaron a La Pampa.

Franco respondió a Ardohain que no era cierto ese dato. “Cuando decimos discriminar es dentro de lo que es discriminable. La gente de tu partido dice que nos dieron tanto dinero, pero es lo que estaba previsto por ley, lo que es una obligación. El dinero extra que llegó a otras provincias, acá no llegó”, dijo.

Francisco Torroba, del radicalisno, preguntó si el superávit se debe a que se dejó de gastar o a que si hubo un aumento de coparticipación nacional o de ingresos provinciales. “Tiene que ver con todo el andamiaje de la provincia. No teníamos necesidad de gastar todo. No es que se gastó menos, sino que se gastó menos de lo que se recaudó”, dijo el ministro.

En otro orden, Espartaco Marín preguntó cómo va a repercutir en la provincia el congelamiento de los sueldos de los funcionarios. “El Fondo Solidario –contestó Franco- superó los 26 millones de pesos. En este caso particular lo que se hizo fue congelar los aumentos, y en vez de ir por un Fondo, se optó en no gastar. Esta mecánica supera la cifra del monto del Fondo Solidario”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día