La Humada: convenio Plan Nacional de Economía Social “Creer y Crear”

Se anunció la ejecución del Plan Nacional "Creer y Crear", tras el convenio que firmó el gobernador Carlos Verna con la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley. Leonardo Pereyra, intendente de La Humada, estuvo presente en la firma del convenio.

Zonales21 de julio de 2017Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
leolahumad

La conferencia de prensa se desarrolló  en la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social, con la presencia de la ministra, Fernanda Alonso; la subsecretaria de Descentralización Territorial, Patricia Lavín; los intendentes, Juan José Rainone (General Pico), Ariel Rojas (Toay), Juan Barrionuevo (La Adela) y Leonardo Pereyra (La Humada); y los representantes de la Asociación de Productores Hortícolas Pampeanos de General Pico, Adolfo Martínez, y de la Fundación Nuestros Pibes, Estella García.
En referencia al Plan Creer y Crear, Alonso manifestó que la Provincia ya recibió los fondos de 12 millones de pesos desde Nación, luego de haber presentado un proyecto que armó la Dirección de Economía Social que depende de la Subsecretaría de Descentralización Territorial de la Provincia, donde se fundamentaron las distintas líneas de acción.
De esta manera, se le transferirá los fondos a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), para luego ejecutar la entrega de los microcréditos a personas que estén desarrollando alguna tarea o tengan una idea a desarrollar dentro de lo que es la economía social, y que necesiten el acompañamiento financiero del Estado.
“Son proyectos que comienzan desde ahora, pensamos en una Dirección General de Economía Social Provincial, que arrancó en el 2015 como parte del organigrama de este Ministerio, que propone distintas acciones y una de ellas fue tomar la propuesta de este Plan de Nación. Convenimos, recibimos lo fondos, comenzaremos a ejecutarlos; y es totalmente de cero que empezamos a labrar estas líneas de trabajo”, explicó.
Además, la ministra Alonso comentó que el Plan Nacional fue una propuesta de Nación, que se les presentó a todas las provincias del país, en donde La Pampa, junto a Misiones, fueron las primeras en presentar sus proyectos correspondientes.
“Me contaron que, tanto La Pampa como Misiones, no tuvieron objeciones en los proyectos y fueron las dos primeras provincias que recibieron los fondos, porque había que cumplir con ciertos requisitos, por ejemplo, no tener deuda con Nación de rendiciones. La Pampa es una provincia bien administrada que da el ejemplo en ese sentido, y el hecho de no tener deudas de rendiciones, de proyectos pendientes, nos habilitó la presentación y aceleró comienzo”, destacó.
Por último, se refirió a la firma de los acuerdos con los municipios y remarcó que “son para desarrollar distintos proyectos, algunos muy innovadores, como el desarrollo de la industria comunicacional, que en este caso es la posibilidad de llevar adelante cortometrajes. Esto será una tarea llevada a cabo en La Humada y en La Adela como algo nuevo, que vamos a tratar de llevar adelante en forma conjunta entre el Ministerio y el Municipio. En tanto, en Toay y en General Pico, atenderemos la transferencia de capacitaciones y distintas actividades que tenemos previstas en el marco de este convenio”, concluyó.


Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día