Helicóptero presidencial cargó combustible en Casa de Piedra

Viajaba desde Neuquén con rumbo a Buenos Aires. Bomberos Voluntarios de Casa de Piedra realizaron el servicio de prevención en el lugar.  

Zonales16 de octubre de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
helpresedd

“La parada estaba programada y era para abastecerse de combustible”, confirmaron Bomberos a InfoHuella.  

FLOTA

Sikorsky S-70A Black Hawk: En 1993, Presidencia de la Nación adquirió –previa autorización del gobierno de los Estados Unidos– este sofisticado modelo de helicóptero que costó unos 16 millones de dólares.
La aeronave llegó al país en septiembre de 1994 y recibió la matrícula H-01; desde entonces está asignado a la Agrupación Aérea Presidencial (AEP). Hace ocho años el gobierno kirchnerista intentó venderlo debido a sus altos costos de mantenimiento, pero la operación se cayó por falta de oferentes.
Sikorsky S-76: el gobierno argentino posee dos de estos aparatos multipropósito de tamaño medio, cuyo modelo –diseñado por la Sikorsky Aircraft Corporation– cuenta con dos motores y tren de aterrizaje retráctil.
Ambos están en servicio desde 1991, pero sólo uno se encuentra operativo: el otro está fuera de servicio por "falta de partes". La administración evalúa desprenderse de ellos porque tienen buen valor de reventa.

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día