Argentina se Conecta: de Santa Isabel, oeste de La Pampa, a Tilcara

La semana próxima, alumnos del Colegio Santa Isabel compartirán una experiencia virtual con sus pares de Jujuy. La iniciativa nació por profesores de todo el país que se unieron en un grupo de whatsapp bajo el nombre: “Argentina se Conecta”.

Zonales17 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
stasabellssalumnossdf

Desde el contexto de pandemia, y cuando la Educación pasó del aula presencial a la virtualidad, los alumnos argentinos no solo se conectan a las aulas de zoom y meet para acceder a las tareas y clases de maestras/os y profesoras/os, sino también que se relacionan con cursos de distintos puntos del país. Argentina se Conecta, es un grupo de whatsapp creado por profesores, donde cuentan las experiencias sobre la enseñanza en tiempos de pandemia. 

stasabellssalumnossd

Además, realizaron encuentro donde los alumnos interaccionan. Desde la materia Geografía, surgió la idea de hacer intercambios: los alumnos muestran a otros cómo es el lugar donde viven. Por ello, la semana próxima 11 alumnos de 6to año del Colegio Santa Isabel, compartirán por meet un video de cinco minutos con imágenes de la localidad oesteña, que luego será subido al canal de Youtube  y a la cuenta de Instagram de Argentina se Conecta. 

En diálogo con InfoHuella, la docente de Geografía Jésica Iara Emaudi, sostuvo que los alumnos de Santa Isabel se conectarán con sus pares de Ticara (Jujuy): “los estudiantes tendrán conexión con chicos de Tilcara. Es algo novedoso y me gustaría que se haga conocida esta nueva forma de aprender”. 

La docente subrayó la importancia de las nuevas herramientas, en este caso la tecnología, para acceder al aprendizaje. “Aquí los protagonistas son los estudiantes. Ya que ellos son los que buscan el conocimiento, mostrando su espacio geográfico. Y, en este caso, no solo a través de libros y teorías, sino de la experiencia compartida. Ellos nos hablarán de cómo es Tilcara, nosotros le mostraremos cómo es el oeste pampeano y, particularmente, la localidad de Santa Isabel”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día