
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Las fake news no son solo noticias falsas, sino también herramientas políticas para militar a favor o en contra de determinado espacio político. Es información diseñada con un objetivo político que va desde movilizar a desinformar, generar pánico, indignar y acrecentar prejuicios. “Su intención no es durar, sino lastimar”, explican los investigadores Ernesto Calvo y Natalia Aruguete en el libro “Fake news, trolls y otros encantos”.
Provinciales19 de octubre de 2020Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella
1
En las redes sociales circularon varias a propósito del 17 de Octubre y el acto por el Día de la Lealtad. Una es la imagen de los alrededores de Plaza de Mayo llena de basura y se adjudicó a la movilización del sábado. La foto no fue tomada el fin de semana que pasó, sino que fue realizada luego del 10 de diciembre de 2019, cuando Alberto Fernández asumió la Presidencia.
La imagen salió de la cuenta Indignado XD y entre otros la compartió el diputado bonaerense Lucho Bugallo con la frase “Esta imagen define perfectamente al peronismo kirchnerista”. Chequeado indicó que “en Twitter fue compartida por la cuenta @PeroniaRepublic, con la frase “75 años de ignorancia”. El posteo fue retuiteado más de 9 mil veces y tuvo más de 32 mil Me gusta”.
2
Otra fake news que circuló fue una boleta de un militante con cargo al Instituto Patria en la que decía que le pagaban 1.500 pesos para participar de la marcha del sábado. La boleta, por supuesto es falsa. Solo hay que observar los datos: el número de CUIT no existe. Además: ¿quién va a presentar una boleta con ese concepto?
Pero, hay otro dato que es más evidente: el titular, Carlos C. Vanhoy. El mencionado es un nombre ficticio creado como chiste de la oposición a Cambiemos en 2019. El mensaje era “Se van hoy” y fue usado en las elecciones de octubre de ese año. Lejos de entenderlo como un chiste, muchos usuarios denunciaron el año pasado a ese tal fiscal de mesa y brindaban números telefónicos para alertar sobre esta situación. Los mensajes generaron una ola de retuiteos y de memes.
3
La tercera es del oficialismo, pero no parece ser tanto una fake news como un error del usuario que lo posteó. Fue la imagen aérea de una avenida 9 de Julio llena de autos y banderas y se adjudicaba a la movilización del peronismo. Parecía familiar la fotografía que circuló por Twitter. Se supo después que esa foto corresponde a la marcha en oposición al gobierno de Alberto Fernández del pasado 12 de octubre.
Chequeado indicó que la imagen fue publicada en Twitter por la periodista y escritora María Seoane junto con el siguiente texto: “Tremenda movilización popular de este 17O en apoyo de @alferdez y @CFKArgentina. Quien quiera oír que oiga”. El tuit llegó a contar con 1,5 mil “me gusta” y más de 1,5 mil retuits. Seoane reconoció el error y borró el tuit.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
Con gran convocatoria, se presentó el pasado sábado en la Feria Provincial del Libro la reedición de "Crónicas Ranquelinas", una obra fundamental de los autores pampeanos José Depetris y Walter Cazenave.
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.