Proyecto Especial de ProHuerta en La Pampa: Acceso al agua para la comunidad aborigen Epumer

Estas propuestas son financiadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Desarrollo Social, y están dedicadas a mejorar la calidad de vida y productividad de pequeños productores agrícolas

Zonales20 de octubre de 2020InfoHuellaInfoHuella
epumerentaaas

Desde 2019 la Agencia de Extensión Rural de INTA Victorica se encuentra trabajando en un proyecto especial del programa ProHuerta que consiste en la construcción de un sistema de abastecimiento de agua para la comunidad aborigen Epumer, quien reside en el paraje Colonia Emilio Mitre, del departamento de Chalileo (La Pampa). 

EPUMER

La Comunidad Epumer está compuesta por descendientes directos de pueblos originarios ranqueles, y tienen asiento y pertenencia al sector rural, ya que se dedican a la ganadería extensiva de vacunos y caprinos. El agua para consumo humano es un problema para esta población, ya que no es de buena calidad en el predio y deben transportarla desde la localidad más cercana, Santa Isabel. 

El proyecto apunta a colocar canaletas recolectoras de agua de lluvia en los techos de los puestos, cañerías para conducir el líquido y tanques-cisternas para el posterior almacenamiento del recurso. La meta es garantizar la disponibilidad de agua para usos múltiples,  producción y uso doméstico, consignó el Boletín del Programa ProHuerta en La Pampa. 

Otro aspecto importante del proyecto es la realización de capacitaciones, que ya se vienen ejecutando de manera personalizada, a cada familia, en el momento de la construcción de este sistema, y para su posterior mantenimiento. 

INSUMOS

A fines de septiembre de este año, tomando todos los recaudos por prevención del Covid-19, los técnicos de la Agencia entregaron parte de los insumos e iniciaron la fabricación del sistema, en conjunto a los integrantes de la comunidad. Durante 2019 se habían realizado las compras de los insumos: 54 tanques y materiales de hierro para la construcción de las bases y otros accesorios menores requeridos para las obras.

Cabe recordar que los proyectos especiales del ProHuerta son fuentes de financiamiento otorgadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de Desarrollo Social, dedicados a mejorar la calidad de vida y productividad de pequeños productores agrícolas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día