
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Hoy se cumplen 10 años de la muerte de Néstor Kirchner. En Diario Textual, “Luchy” Alonso recordó esa foto donde él -ella lo pone en mayúsculas - “ÉL”, la abraza, y la joven militante levanta los dedos en V y muestra una sonrisa que no puede contener. La imagen es paternal. “Luchy” parece hija de Néstor. Aquella vez, ella le pidió una foto y cuenta que el presidente de los argentinos con mandato cumplido le dijo: “Vení pampeana para acá”.
Provinciales27 de octubre de 2020
InfoHuella


Desde un tiempo antes, pero desde ese día también, hace unos 10 años atrás, “Luchy” no se movió de esa foto, de ese abrazo. Hoy acompaña a Cristina Fernández de Kirchner y, cuando se las ve juntas, la imagen también es maternal.
Aquí el texto de “Luchy” publicado en Diario Textual.
Siempre recuerdo a Néstor. Hoy lo hago con esta foto que me acompaña en mi perfil (de facebook) hace muchos años.
Pocas veces conté la historia de dónde y cuándo sucedió.
Se inauguraba la Universidad de José C. Paz (en Buenos Aires) y habíamos ido con algunas compañeras al acto.
Estuvimos desde muy temprano en la mañana ahí y el acto comenzaba al mediodía: el calor empezaba a apretar y este recuerdo empieza también a empujar desde adentro de mi corazón.
Entonces comenzaron los movimientos, veíamos que llegaba CFK, y mientras le abrían el paso, enorme y junto a ella, él.
Él.
Néstor Carlos Kirchner.
Lo primero que se me vino a la cabeza fue que él hacía poco había salido de una operación, que había estado con nosotros en el acto de la juventud en el Luna Park y que estábamos próximos a viajar a Santa Cruz a un acto que iba a hacer en Río Gallegos.
Nunca me había animado a pedirle una foto, un poco por vergüenza, otro poco por timidez.
¡Pero ese día agarré coraje!
El escenario tenía dos escaleras, una al costado y otra adelante.
Terminaron los discursos y Cristina bajó por la escalera de adelante a saludar al pueblo.
Néstor bajó por la del costado.
Y lo vi ahí, parado, charlando con compañeros como uno más y me acerqué y le pregunté: «Néstor, ¿Me puedo sacar una foto con vos?»
El flaco, gigante y sonriente me miró cómplice, me sonrió y me dijo: «¡Vení pampeana para acá!».
Eran los primeros días de octubre de 2010.
Fue la única foto que me saqué con él y me acompaña siempre. Porque a Néstor lo llevo en lo más profundo de mi corazón.
“Luchy” Alonso es victoriquense. Exdiputada nacional. Actualmente secretaria administrativa del Senado de la Nación.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.







