Reactivación productiva El Sauzal y Ampliación

El Ente Provincial del Río Colorado refuerza en este año productivo 2020 el acompañamiento a aquellos productores que buscan de su unidad productiva la máxima explotación y el aprovechamiento de los recursos de excelencia como son el suelo y agua en la zona.  

Provinciales28 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
tracctorrdds

A través de la presentación de cronogramas de trabajo para la reactivación productiva de chacras, los productores del área Sauzal y Ampliación, hicieron exposiciones formales solicitando el acompañamiento técnico y productivo a las áreas correspondientes del EPRC.
En ese sentido, la Provincia tiene plena confianza en los que buscan reinventarse e insertarse a nuevos mercados y demandas, apostando al crecimiento, por ello, desde el Organismo surge la creación de una cuadrilla compuesta por operarios, maquinarias e implementos agrícolas que realizan labores en cada unidad productiva de los interesados en prosperar su tierra, quienes se encuentran motivados por la actividad forrajera de la zona, que logra cada vez más excelencia en los mercados más exigentes del mundo.
Dichas labores comprenden trabajos de rastreo (rastra pesada, rastra liviana), siembra con y sin semillas (algunos productores utilizaron semillas propias, por ende solo el acompañamiento con maquinaria), fertilizantes, segadora (herramienta agrícola cortadora de forrajes/pasturas) y enrolladora (rollos de pasturas), abarcando a unos 55 productores, con un total de 185 hectáreas.
Las actividades llevadas a cabo fueron realizadas por una cuadrilla de personal y maquinarias pertenecientes al Ente provincial. Entre las herramientas utilizadas se cuenta con un rastra pesada, rastra liviana, sembradora, segadora y enrolladora. Por otro lado también hubo aporte de insumos agropecuarios adquiridos mediante licitación 001/20.
Se destaca que al esfuerzo por parte del Organismo, le corresponde el compromiso por parte de los productores, de efectuar el manejo y mantenimiento del riego y todas aquellas labores que no alcance, por cuestiones de tiempo y logística, el EPRC.
El área en cuestión, cuenta con 160 Unidades Mínimas de Producción, habiéndose alcanzado un 35% de este total, en el periodo productivo 2020.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día