Con pandemia y virtualidad, el Congreso logró un funcionamiento a niveles históricos

Las cámaras de Diputados y Senadores alcanzaron "niveles históricos para las últimas dos décadas de trabajo legislativo" y "contrariamente a lo que se dice, los datos muestran que la actividad parlamentaria de 2020 fue muy alta", afirmó la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada.

Nacionales07 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
luchhalonsoos

El Congreso de la Nación, sistema virtual mediante, registró en 2020 "niveles históricos de funcionamiento" en ambas cámaras y sancionó más leyes que en 2019. "Contrariamente a lo que se dice, los datos muestran que la actividad parlamentaria de 2020 fue muy alta", destaca un informe oficial.

Según el estudio, en el período relevado que se inicia con el cambio de gestión presidencial, el 10 de diciembre de 2019, hasta el 30 de noviembre de 2020 inclusive, se sancionaron 65 proyectos de ley, un 66 por ciento que el año anterior cuando se aprobaron 45 iniciativas, y hubo más sesiones que en 2019 y que el promedio de los cuatro años anteriores en ese período.

Además, hubo más de 200 asistencias de funcionarios nacionales a las cámaras (cada 29 horas hábiles un funcionario del Poder Ejecutivo visitó el Congreso) y los índices de ausentismo en las votaciones se redujeron con el sistema remoto, de acuerdo al informe citado por María Clelia Sívori en su artículo publicado en Télam.

senadossds

El secretario de Asuntos Parlamentarios, Fernando "Chino" Navarro, expresó que se logró "en tiempo récord sesionar en forma virtual" y aseguró que fue "histórico el funcionamiento por la cantidad de sesiones e informes que se llevaron a cabo".

En la Cámara de Diputados hubo, en el período relevado, 20 sesiones, 253 reuniones de comisión y 72 dictámenes de proyectos de ley, mientras que en el Senado hubo 28 sesiones, 227 reuniones de comisión y 145 dictámenes de proyectos de ley.

En el informe se indica que hubo "una aceleración de la cantidad de sesiones" en el segundo semestre del año, tras "superar los obstáculos iniciales" del funcionamiento remoto.

Del total de veces que se reunió la Cámara baja, la mayoría se concretó en el segundo período del año hasta el 30 de noviembre, todas ellas en la modalidad remota.

"Esto muestra una aceleración de la cantidad de sesiones, a partir de una cierta normalización del uso de la modalidad virtual, que más que duplica el ritmo inicial", precisaron los funcionarios de la Secretaría Parlamentaria.

El informe añade que "la Cámara (de Diputados) sesionó en más ocasiones que en los últimos tres años y que lo hizo por sobre el promedio del período 2016-2019".

En el caso del Senado, desde el 10 de diciembre de 2019 al 30 de noviembre de 2020, la Cámara se reunió en 31 ocasiones y hasta el 30 de julio se reunió en ocho ocasiones y luego de esa fecha, en 16 oportunidades más.

Es decir, al igual que en Diputados, "se verificó en el Senado una aceleración de la actividad hacia la segunda mitad del período legislativo".

De igual manera, si sólo se analizan las sesiones de ambas cámaras durante el primer año del gobierno anterior y el actual, se verá una actividad intensa en ambos casos, con un total de 46 sesiones durante el período 134 y 48 durante el 138.

Esa diferencia a favor del año 2020 "cobra mayor relevancia teniendo en cuenta que el 2016 fue el mejor año legislativo de la gestión anterior y que, por otra parte, no existieron las dificultades propias de la pandemia", explican en los fundamentos del informe.

El trabajo indica que "hay una marcada concentración de proyectos aprobados en el último tramo del año legislativo, en comparación a la primera parte del período en que prácticamente no se sancionaron leyes".

"Del total de leyes aprobadas durante este período, el 15 por ciento se sancionó entre el 1 de marzo y el 29 de julio y el 85 por ciento restante se sancionó desde entonces hasta el 30 de noviembre de 2020", agrega.

En el caso de Diputados, "si se hace el ejercicio de proyectar el promedio de sesiones de la última parte del año a la totalidad del período, se verá que el número podría haber estado entre los más altos de la serie, junto las marcas globales más elevadas de los años 2006 y 2004".

Los funcionarios ratificaron que "en conclusión, superados los primeros tiempos del uso del protocolo de funcionamiento remoto, la sanción de proyectos se aceleró, tal como lo observamos en otras variables, y se puso en línea con otros años de alta productividad".

En el final del reporte, se dedica una mención especial a los datos en materia de igualdad de género al señalar que por primera vez el bloque con mayor cantidad de legisladores (Frente de Todos) de la Cámara baja está integrado mayoritariamente por mujeres y que la mayoría de las autoridades de las comisiones permanentes del Senado son mujeres. 

Fuente Télam.

 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día