Aborto legal: así votaron los diputados nacionales de La Pampa

La Cámara de Diputados aprobó en general por 131 votos a favor el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, mientras que 117 legisladores votaron en contra de la iniciativa y 6 se abstuvieron.

Provinciales11 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
votoabrotofd

La Pampa tiene cinco diputados nacionales, de los cuáles tres votaron por la afirmativa y dos por la negativa. Melina Delú, Ariel Rauschenberger y Hernán Pérez Araujo, los tres del Frente de Todos, votaron a favor de la Ley de regulación del acceso a la I.V.E. y a la atención postaborto. 
No obstante, desde el Pro, Martín Maquieyra y, desde la UCR, Martín Berhongaray, votaron por la negativa. 

Desde el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, atribuyó a "la lucha de millones de mujeres" la media sanción y aclaró que el debate no pasa por "aborto sí o aborto no" sino por "si es legal" o "clandestino".

Ahora, el Senado definirá en las próximas horas la cantidad de comisiones a las que será girado el proyecto de ley y si repite la fórmula de debate de 2018, cuando la propuesta terminó archivada por una diferencia de siete votos.

TE PUEDE INTERESAR:

abortolegallsgEl aborto legal en la Argentina ya tiene media sanción y pasa al Senado para su definición
Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día