Covid en Santa Rosa: murió una paciente de 21 años 

La muerte de una joven de 21 años de edad en Santa Rosa, con antecedentes de asma y que contrajo coronavirus, conmovió a la opinión pública. Su familia denunció que Araceli Gonzáles no fue bien atendida. Pero desde el Hospital Molas lo negaron.

Provinciales05 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
covcadfresd

“La paciente fue internada en Clínica Médica y posteriormente en Terapia Intensiva sufriendo una complicación grave con fallo de múltiples órganos, probable hemorragia alveolar severa”, comunicó el Molas.

“La joven en todo momento fue atendida por el equipo de Salud y se encontraba internada en cuidados intensivos del Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) del mencionado hospital, donde se le realizaron todos los estudios correspondientes”, sostuvo.

Diario Textual publicó la aclaración del Centro de Salud. “La enfermedad Covid-19 en el 80 % de los casos se presenta con un cuadro leve pero existe un 15% de pacientes que pueden desarrollar cuadros moderados y un 5% que requieren cuidados intensivos. La posibilidad de agravamiento de los cuadros en personas jóvenes también es posible”, finalizó.

La madre de Araceli, Lorena Luna, cuestionó por las redes sociales la atención sanitaria a su hija.

El 27 de diciembre, según dijo su madre, comenzaron las complicaciones. “Ese día sufre un ataque asma, pero también noté que sus pulmones estaban muy hinchados y llamé a la ambulancia. Llegaron rápidamente, la vieron y me dijeron que era una crisis de ansiedad, pánico y asma…yo pregunté si era a raíz del Covid, me dijeron que no y se retiraron de mi domicilio”, dijo.

El 28 la llamaron para hacer un seguimiento. “Les conté lo que pasaba y me dijeron que, como no tenía que ver con el Covid, le dieron el alta a las 11.53 de la mañana”, sostuvo.

El día 29 la llevó a la posta del barrio Obreros de la Construcción, donde reside. “En la madrugada se empezó a sentir nuevamente sin falta de oxígeno. Yo ya enojada discuto con el médico porque no me dejaba entrar con ella. La revisa y me dice que tenía una contractura muscular y que son secuelas del virus. Le da un inyectable, una crema para masajes en su espalda y me la manda a casa”, sostuvo.

El día 30 nuevamente ingresó a la guardia del Hospital Lucio Molas. “Solo piden una placa, que se la podían hacer al otro día por el procotolo… le pusieron un inyectable y me la mandaron a casa”, aseguró.

“El día 31, a la una de la mañana, le hacen la placa y el radiólogo me dice ‘llevala ahora que la vea el médico de guardia’. Se veían dos manchas. La ve el médico y le dice que es normal, le da otro inyectable más y la manda a casa”.

En tanto, ya el 1° de enero, a las 6.30 horas, se produjo un episodio más grave. “Me despierta mi hija Luli, que su hermana estaba vomitando flema con sangre. La cambio y rápidamente me la llevo al hospital… ingresa a la guardia y después de un rato me dicen que la dejan unas horas internada para pasarle oxígeno. A las 15 horas sale una médica a darme el parte y me dice que tenía una neumonía gravísima provocada por el Covid”, dijo.

“A las 16 horas sale nuevamente a hablarme de mi hija, que le habían aumentado la dosis al máximo y que no era suficiente. Que en la tomografía se ve que sus pulmones estaban los dos muy comprometidos, y que la pasaban al CEAR. Ella estaba siempre bien, me mandaba mensajes de audio. A las 17.21 me dicen que mi hija tuvo una complicación, que sus pulmones empezaron a sangrar y ahí cayó en coma, conectada a un respirador”, dijo.

Araceli, finalmente, murió en la madrugada de este martes. “Algo falló. Quiero la verdad”, finalizó la madre.

Fuente y Foto: Diario Textual

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día