WhatsApp : Denuncian que los nuevos términos violan garantías constitucionales

"Son una clara violación a las garantías constitucionales de protección de datos personales y de correspondencia, derechos humanos fundamentales del contrato social en todas las democracias modernas", advirtió el senador Alfredo Luenzo.

Tecnología/Curiosidades08 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
whatsapppfgfg

La empresa de mensajería WhatsApp actualizó su política de Condiciones y Privacidad y anunció que comenzará a compartir los datos de sus usuarios con Facebook, que adquirió la aplicación hace ya casi siete años. A partir del 8 de febrero, aquellos que no quieran que la red social tenga acceso a la información de WhatsApp no tendrán otra opción que dejar de usar la aplicación, ya que aceptar los nuevos términos será condición obligatoria. Mientras los avisos del cambio ya llegan a las pantallas de los celulares, se empiezan a escuchar las primeras voces de rechazo a lo que aparece como una nueva invasión a la privacidad por parte de la empresa de Mark Zuckerberg. 

En la notificación de los cambios, que ya llega a los usuarios a través de un mensaje emergente en las pantallas, WhatsApp avisa que, a partir del 8 de febrero, podrá "usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp” y asociarse con la red social "para ofrecer integraciones en los productos”. El mensaje también notifica que, luego de la fecha indicada, "deberás aceptar las actualizaciones para seguir usando WhatsApp". 

Dentro de los datos que la aplicación ahora compartirá con Facebook se encuentra el número de teléfono del usuario, la información básica de su perfil, la ubicación del dispositivo, los contactos y los estados compartidos. "Podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros servicios", explica WhatsApp. En cuanto a las conversaciones, la aplicación asegura que seguirán protegidas por el "cifrado de extremo a extremo". 

"Los nuevos términos y condiciones son una clara violación a las garantías constitucionales de protección de datos personales y de correspondencia, derechos humanos fundamentales del contrato social en todas las democracias modernas". A través de su cuenta de Twitter, así calificó el senador Alfredo Luenzo, presidente de la Comisión de Medios de Comunicación del Senado, a la nueva política de WhatsApp. 

El senador del Frente de Todos agregó que "los Bloques Regionales no podemos quedar como meros testigos de este ataque a la ley y al derecho de la inviolabilidad de la correspondencia y las comunicaciones electrónicas". Un dato no menor en este sentido es que los países de la Unión Europea no se verán afectados por la medida. Allí, Facebook, que compró WhatsApp a principios de 2014, está impedido de compartir información con sus otras empresas por el Reglamento General de Protección de Datos, votado por el parlamento europeo en el año 2016. 

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día