
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam firmaron un convenio de colaboración, tendiente a la promoción y el fortalecimiento de las cooperativas y mutuales de la Provincia, en el marco del programa COOPERAR.
Provinciales13 de enero de 2021“Desde el Gobierno provincial tenemos una política de Estado clara respecto del trabajo con cooperativas, mutuales y entidades de la comunidad. Tenemos la convicción de que son un camino genuino para llegar juntos, con más eficiencia, hacia nuestros vecinos y dar respuestas concretas en la mejora de la calidad de vida”, dijo el ministro Daniel Bensusán a la Agencia Provincial de Noticias.
Detalló que este convenio se firma en el marco del Decreto 28234/20, “que abre una puerta interesante de trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, de la Universidad Nacional de La Pampa, para potenciar las tareas de asesoramiento y capacitación a las entidades de la economía solidaria”.
“Decimos que es una política de Estado, porque ya venimos trabajando desde la gestión anterior con el programa FORTALECER, que brinda asesoramiento y asistencia a distintas entidades civiles de la Provincia. Nuestros equipos aportan respuestas a las instituciones desde los aspectos legales, contables y de funcionamiento”, añadió luego.
También resaltó “la oportunidad que tenemos en el trabajo conjunto con la Universidad, para que los profesionales que egresen de esa casa puedan hacerlo con la experiencia comprobable desde la evidencia y la experiencia. Y que además estén imbuidos de valores que hacen a la tradición pampeana, como los del cooperativismo”.
En este sentido, consideró que “el Programa COOPERAR, dependiente de nuestro Ministerio, es una instancia ideal para el trabajo conjunto, promoviendo las actividades que realizan las entidades del tercer sector de la economía en la comunidad pampeana”.
El cooperativismo como eje de gestión
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Francisco Marull, consideró que el convenio firmado “es muy importante para nosotros. La economía popular, el cooperativismo es uno de nuestros ejes de gestión”.
Comentó que desde la Facultad, “creamos la incubadora en cooperativas y la diplomatura en cooperativismo, que ya venimos dictando hace varios años, es uno de nuestros compromisos desde la facultad y desde la Universidad”.
Respecto del convenio rubricado, estimó que “viene a fortalecer el vínculo con el Gobierno provincial, a mostrarnos una alianza fuerte con la Universidad Nacional de La Pampa, para acompañar, apoyar e incentivar y hacer crecer a las cooperativas de la Provincia, las grandes, las medianas y las pequeñas, incentivar el crecimiento, la creación de nuevas cooperativas y eso es lo que estamos haciendo desde la Facultad”.
“Tenemos la posibilidad de que con nuestros docentes y estudiantes y graduados desde la incubadora de cooperativas y además desde las prácticas comunitarias, que nuestros estudiantes tienen que realizar para acceder a su título, podamos acompañar a las cooperativas”, concluyó.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
Este año, Luyaba Cosmética Natural te invita a celebrar a mamá con una propuesta diferente, natural y profundamente especial. La marca pampeana presenta combos exclusivos pensados para mujeres contemporáneas que eligen priorizarse, amarse y cuidarse cada día.
La periodista pampeana Felicitas Bonavitta, quien trabaja en AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, fue amenazada en redes sociales por un hombre -identificado como Gonzalo Zalazar– que afirmó que “merece ser descuartizada”.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.